Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


IBT y el Minsa firman acuerdo para ceder los contratos de construcción de cuatro hospitales

IBT y el Minsa firman acuerdo para ceder los contratos de construcción de cuatro hospitales

IBT Health y el Ministerio de Salud (Minsa) firmaron este miércoles 5 de enero un acuerdo para que el consorcio ceda sus proyectos con el Estado y así finalmente se puedan concluir los hospitales de Metetí, en Darién; Anita Moreno, en La Villa de Los Santos; Bugaba, en Chiriquí, y Manuel Amador Guerrero, en Colón.

Con la firma de este acuerdo transaccional, el gobierno espera reactivar esos proyectos, para lo cual serán cedidos a una nueva empresa o consorcio, cuyo nombre no se ha dado a conocer.

Para la firma de este acuerdo, el Consejo de Gabinete autorizó el 1 de diciembre de 2021 al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Los contratos se remontan al 2010 y fueron pactados en la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014).

El Consejo de Gabinete aprobó dos proyectos de resolución que autorizan la realización de acuerdos transaccionales entre el Estado e IBT, empresa que no entregó a tiempo cuatro hospitales y un centro femenino de rehabilitación.

El acuerdo se suscribe entre el Minsa y el consorcio IBT Health para terminar la relación contractual con esa empresa y, a la vez, que ese consorcio ceda los contratos Nº182 (2010), Nº 183 (2010), Nº184 (2010) y Nº185 (2010), para el estudio, diseño, construcción, equipamiento y financiamiento de los hospitales.

Sucre firmó el acuerdo junto con Jacob Alex Esayag, apoderado legal del consorcio IBT Health.

A fines de 2019, se efectuaron las negociaciones entre el Minsa, IBT Health y una firma consultora, a fin de encontrar soluciones que permitieran poder culminar dichos contratos.

Pero luego llegó la pandemia de la Covid-19 y la negociación fue interrumpida, a causa de la emergencia sanitaria mundial.

En la actualidad, los cuatro hospitales alcanzan un 62% de avance.

El funcionario recordó que el tiempo que se perdió al dejar paralizadas esas obras por muchos años ha jugado en contra “de todos, de la salud de la población panameña y de los intereses de la empresa”.

Por su parte, Esayag consideró que el acuerdo es lo mejor para el país y aseguró que, independiente de lo pactado, el consorcio estará dispuestos a colaborar con toda la información técnica y de planos que requiera la nueva empresa que culminará las obras.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más