Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Idaan advierte que la planta de Howard podría tardar hasta 24 meses en operar

La construcción de la planta de Howard enfrenta desafíos eléctricos, debido al cambio en la obra de la toma de agua cruda que fue movido entre 26 a 30 kilómetros dentro del Lago Gatún.


El proyecto de construcción de la planta de Howard es la principal apuesta del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para solucionar, en gran parte, la crisis de falta de agua potable en las comunidades de Burunga, Arraiján Cabecera y Veracruz, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

+info

La odisea de una familia de vivir sin agua en ArraijánResidentes de Arraiján exigen agua potable, el Idaan dice que están optimizando los recursosEl Idaan, ahogado en cuentas poco claras

No obstante, su proceso constructivo se ha dilatado debido a la falta de un sistema eléctrico, según confirmó el presidente de la República, José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa del 17 de octubre.

Idaan advierte que la planta de Howard podría tardar hasta 24 meses en operar
La construcción de la planta potabilizadora de Howard, busca resolver el problema de agua potable en el distrito de Arraiján.

De acuerdo con el mandatario en “Panamá Oeste enfrenta una situación precaria de agua. Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para poner en marcha la planta de Howard, que se construyó sin conexión eléctrica y está casi terminada”.

Según información de la propia institución, el proyecto de la planta José Guillermo Rodríguez, ubicada en Howard, carece de un sistema eléctrico, debido a que la obra de toma de agua cruda tuvo que ser reubicada más adentro del Lago Gatún por motivos relacionados con la operación del Canal de Panamá.

El director del Idaan, Rutilio Villarreal, explicó: “el tema de Howard no es que no se contempló el sistema eléctrico, sino que hubo que mover la obra de toma de agua cruda más dentro del Lago Gatún, unos 26 a 30 kilómetros más adentro. Llevar la energía eléctrica hasta esta estación de bombeo ha sido un verdadero desafío”.

Villarreal también informó que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha colaborado con el Idaan para encontrar la mejor forma de llevar energía al nuevo sitio de la obra de toma de agua cruda. “Ya se tiene contemplada y aprobada la alimentación eléctrica mediante una línea aérea que contará con cables ecológicos, compatibles con el uso de las tierras del Canal de Panamá”, indicó.

Con respecto al presupuesto, el Idaan señaló que se espera definir el costo final de la construcción de esta línea eléctrica, ya que es lo que mantiene la obra inactiva. Una vez resuelto este asunto, la planta de Howard podrá entrar en operación.

La obra, que tiene un costo de 211.8 millones de dólares, está al 90% de avance. Los equipos ya están instalados y a la espera de que la toma de agua cruda entre en funcionamiento para comenzar a probar los sistemas.

La planta de Howard tiene una capacidad de producción de 40 millones de galones de agua diarios y beneficiará a 300 mil habitantes de Panamá Oeste, en comunidades como Veracruz, Arraiján Cabecera, Burunga, Nuevo Emperador, Juan D. Arosemena, Santa Clara, Cerro Silvestre, Vista Alegre, Vacamonte, la Zona Marítima de Petróleo y la Zona Libre de Howard (Panamá Pacífico).

Idaan advierte que la planta de Howard podría tardar hasta 24 meses en operar
En la barriada La 2000 en Arraiján presenta una crisis de suministro de agua potable. Foto: Alexander Arosemena

El director regional de Arraiján, Luis Quiel, manifestó que esta producción de agua brindará tranquilidad a los residentes del distrito, destacando que el principal reto es garantizar el suministro de agua a tiempo. Según Quiel, la planta podría estar operativa en un plazo de 24 meses, dependiendo de tres factores: la calidad, el tiempo de entrega y el costo final.

Actualmente, el distrito de Arraiján no cuenta con una planta potabilizadora propia y se abastece de cuatro plantas: dos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una del Idaan en La Chorrera y una planta privada en Laguna Alta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:27 Tarifas del Metro de Panamá serán revisadas, anuncia Mulino Leer más
  • 15:17 Presidente confirma conversación con embajadora de Nicaragua sobre el estatus de Martinelli Leer más
  • 15:07 Mulino defiende llegada de migrantes deportados de EU y niega violaciones a acuerdos internacionales Leer más
  • 14:00 ‘Querido Trópico’ será la película inaugural del IFF Panamá 2025 Leer más
  • 13:58 Gobernanza Familiar y Empresarial: claves para la armonía y el éxito sostenible Leer más
  • 13:15 El exdiputado y líder de la Coalición Vamos, Gabriel Silva, responde a La Prensa Leer más
  • 13:13 Mulino le responde a Estados Unidos: ‘No vamos a hablar de lo que no es una realidad’ Leer más
  • 12:58 Ataque con explosivos deja cinco heridos y destruye peaje en frontera colombo-venezolana Leer más
  • 12:48 Luis Rubiales es condenado por el beso a Jennifer Hermoso; es absuelto de las coacciones Leer más
  • 11:53 India está en contacto con nacionales que fueron deportados por Estados Unidos y esperan en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:27 Tarifas del Metro de Panamá serán revisadas, anuncia Mulino Leer más
  • 05:03 Certificación médica: el secreto detrás del éxito de los estudiantes de la Universidad de Panamá Leer más
  • 00:24 Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025 Leer más
  • 22:00 Panamá enfrenta riesgo de fiebre amarilla por baja cobertura vacunal, según OPS Leer más
  • 17:20 Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa Leer más