Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Idaan advierte que la planta de Howard podría tardar hasta 24 meses en operar

La construcción de la planta de Howard enfrenta desafíos eléctricos, debido al cambio en la obra de la toma de agua cruda que fue movido entre 26 a 30 kilómetros dentro del Lago Gatún.

El proyecto de construcción de la planta de Howard es la principal apuesta del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para solucionar, en gran parte, la crisis de falta de agua potable en las comunidades de Burunga, Arraiján Cabecera y Veracruz, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

+info

La odisea de una familia de vivir sin agua en ArraijánResidentes de Arraiján exigen agua potable, el Idaan dice que están optimizando los recursosEl Idaan, ahogado en cuentas poco claras

No obstante, su proceso constructivo se ha dilatado debido a la falta de un sistema eléctrico, según confirmó el presidente de la República, José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa del 17 de octubre.

Idaan advierte que la planta de Howard podría tardar hasta 24 meses en operar
La construcción de la planta potabilizadora de Howard, busca resolver el problema de agua potable en el distrito de Arraiján.

De acuerdo con el mandatario en “Panamá Oeste enfrenta una situación precaria de agua. Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para poner en marcha la planta de Howard, que se construyó sin conexión eléctrica y está casi terminada”.

Según información de la propia institución, el proyecto de la planta José Guillermo Rodríguez, ubicada en Howard, carece de un sistema eléctrico, debido a que la obra de toma de agua cruda tuvo que ser reubicada más adentro del Lago Gatún por motivos relacionados con la operación del Canal de Panamá.

El director del Idaan, Rutilio Villarreal, explicó: “el tema de Howard no es que no se contempló el sistema eléctrico, sino que hubo que mover la obra de toma de agua cruda más dentro del Lago Gatún, unos 26 a 30 kilómetros más adentro. Llevar la energía eléctrica hasta esta estación de bombeo ha sido un verdadero desafío”.

Villarreal también informó que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha colaborado con el Idaan para encontrar la mejor forma de llevar energía al nuevo sitio de la obra de toma de agua cruda. “Ya se tiene contemplada y aprobada la alimentación eléctrica mediante una línea aérea que contará con cables ecológicos, compatibles con el uso de las tierras del Canal de Panamá”, indicó.

Con respecto al presupuesto, el Idaan señaló que se espera definir el costo final de la construcción de esta línea eléctrica, ya que es lo que mantiene la obra inactiva. Una vez resuelto este asunto, la planta de Howard podrá entrar en operación.

La obra, que tiene un costo de 211.8 millones de dólares, está al 90% de avance. Los equipos ya están instalados y a la espera de que la toma de agua cruda entre en funcionamiento para comenzar a probar los sistemas.

La planta de Howard tiene una capacidad de producción de 40 millones de galones de agua diarios y beneficiará a 300 mil habitantes de Panamá Oeste, en comunidades como Veracruz, Arraiján Cabecera, Burunga, Nuevo Emperador, Juan D. Arosemena, Santa Clara, Cerro Silvestre, Vista Alegre, Vacamonte, la Zona Marítima de Petróleo y la Zona Libre de Howard (Panamá Pacífico).

Idaan advierte que la planta de Howard podría tardar hasta 24 meses en operar
En la barriada La 2000 en Arraiján presenta una crisis de suministro de agua potable. Foto: Alexander Arosemena

El director regional de Arraiján, Luis Quiel, manifestó que esta producción de agua brindará tranquilidad a los residentes del distrito, destacando que el principal reto es garantizar el suministro de agua a tiempo. Según Quiel, la planta podría estar operativa en un plazo de 24 meses, dependiendo de tres factores: la calidad, el tiempo de entrega y el costo final.

Actualmente, el distrito de Arraiján no cuenta con una planta potabilizadora propia y se abastece de cuatro plantas: dos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una del Idaan en La Chorrera y una planta privada en Laguna Alta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más