La planta potabilizadora Federico Guardia Conte en Chilibre continúa trabajando a un 80% de su capacidad, mientras se intenta limpiar las líneas de distribución de agua para reducir la turbiedad que dejó la lluvia intensa que cayó el pasado jueves.
Así informó el director de Operaciones del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacional (Idaan), Iván Cano, informó sobre las medidas que se están toman para controlar los niveles de turbiedad.
El personal de laboratorio, incluidos biólogos y químicos, ha estado trabajando para encontrar la dosis adecuada que cumpla con los estándares de calidad del agua.
Cano explicó que la turbiedad se produjo debido a las lluvias intensas del pasado jueves 25, donde en un corto período cayeron alrededor de 400 milímetros de agua, arrastrando sedimentos al lago desde donde se toma el agua cruda.
#Metro: El director de Operaciones del IDAAN, Iván Cano, habla sobre las acciones que se están tomando para controlar la turbiedad en la planta potabilizadora Federico Guardia Conte en Chilibre. @311Panama https://t.co/HCkw29Yy49 pic.twitter.com/5cFoM0dKZF
— IDAAN (@IDAANinforma) April 30, 2024
Además de ajustar los procesos en la planta, el Idaan está realizando programas de limpieza en las redes, especialmente en áreas como San Francisco, Parque Lefevre y Costa del Este, donde se han detectado niveles elevados de turbidez.
En colaboración con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se está llevando a cabo un trasvase desde el lago Alajuela, hacia el lago de Gatún, para evitar que la turbiedad afecte la toma de agua cruda en la planta de Chilibre, dijo Cano.