Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Idaan: pruebas confirman que red de distribución en Arraiján ya no está contaminada

Idaan: pruebas confirman que red de distribución en Arraiján ya no está contaminada
Idaan inspeccionó la red en Arraiján. Cortesía/Idaan

Dos semanas después de que se reportara la contaminación en un línea de agua potable en la barriada 7 de septiembre, del corregimiento de Arraiján, en Panamá Oeste, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó este martes que ya no hay presencia de hidrocarburo.

+info

Alcalde de Arraiján denuncia ‘doble contaminación’ tras intervención del Idaan ‘Aceite en el agua. Así está saliendo del grifo’, denuncia la alcaldesa de Arraiján; Idaan inició investigación

En un comunicado, la institución destacó que así lo confirman pruebas de laboratorio tras la recolección de muestras en puntos de la red de distribución de agua potable de la barriada.

El Idaan procedió a someter a consideración de las autoridades de Mi Ambiente y Ministerio de Salud el protocolo de limpieza de las redes de distribución que impacta a unas 600 viviendas, tras el “vertido criminal de aceite a una caja de una válvula que abastece el sector”.

“Una vez las autoridades correspondientes den visto bueno a la estrategia, se iniciarán los trabajos en sitio”, indicó.

Desde el día que se reportó la contaminación con aceite, el Idaan comenzó un operativo de suministro de agua potable a través de carros cisternas, en un horario de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. A la fecha, ha logrado informar a unos 2 mil habitantes sobre los riesgos del consumo del agua de las llaves, por medio de volanteo y reuniones con los residentes.

Fue el pasado 9 de septiembre que la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, denunciara por redes sociales que a los residente de Arraiján les llegaba agua con aceite.

Idaan: pruebas confirman que red de distribución en Arraiján ya no está contaminada
Así sale al agua en Arraiján. @Stefanypenalba

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más