Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


POTABILIZADORA

Idaan sigue operativo de apertura de hidrantes para normalizar el suministro de agua en los puntos altos

Algunos sectores altos de San Miguelito y Tocumen han reportado la falta de suministro de agua.

Idaan sigue operativo de apertura de hidrantes para normalizar el suministro de agua en los puntos altos
La planta potabilizadora Federico Guardia Conte, en Chilibre, es la principal proveedora del servicio de agua potable en el área metropolitana. LP Isaac Ortega

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) se mantiene verificando el funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua potable y el comportamiento de la red, tras el reinicio de operaciones, ayer domingo 10 de noviembre, de la planta potabilizadora Federico Guardia Conte, ubicada en Chilibre.

La planta potabilizadora de Chilibre suspendió operaciones el pasado sábado 9 de noviembre por trabajos de optimización y fue reactivada ayer domingo pasada las 5:00 p.m. No obstante, algunos sectores altos de San Miguelito y Tocumen han reportado la falta de suministro de agua.

Sectores como urbanización Buena Vista, Parque de Santa Lucía en Tocumen, San Pedro, Don Bosco en Panamá este, así como los sectores de Los Andes, El Poderoso, Torrijos Carter, Samaria sector 3 en San Miguelito, siguen reportando la falta de agua potable.

Personal técnico de la Gerencia Metropolitana y del Centro de Control y Monitoreo Elida Díaz del Idaan destacó que están realizando los operativos para verificar que los puntos altos se encuentren con el suministro.

En un comunicado la entidad informó que mantiene a su equipo técnico en campo efectuando operativos de apertura de hidrantes para eliminar bolsas de aire y reparaciones menores en líneas de distribución producto de las sobrepresiones.

El Idaan destacó que en los puntos altos y alejados de la red el suministro se estará normalizado en su totalidad.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más