Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ifarhu 2025: ¿cómo participar en el Concurso General de Becas 2025?

El Ifarhu organizará el Concurso General de Becas 2025, con un nuevo reglamento que introduce cambios significativos para garantizar mayor equidad y transparencia en la distribución de becas.

Ifarhu 2025: ¿cómo participar en el Concurso General de Becas 2025?
Este año, el concurso presenta cambios por la aprobación de un nuevo reglamento de becas, que introduce cambios significativos en los procesos de selección. Archivo

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) ha anunciado que, una vez finalice la jornada actual de pagos, se concentrará en la organización del Concurso General de Becas 2025. Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para su inicio, las autoridades de la institución aseguraron que el cronograma oficial, con la información detallada sobre lugares y horarios, será publicado próximamente en sus canales oficiales.

+info

El Ifarhu comenzará el 27 de enero los pagos de Becas y Nuevas Asistencias 2024El Ifarhu comenzó a pagar PASE-U por ACH a 37 mil estudiantesEl Ifarhu comenzará el pago del PASE-U este lunes 20 de enero

Este año, el concurso presenta cambios por la aprobación de un nuevo reglamento de becas, que introduce cambios significativos en los procesos de selección. Según la entidad, el objetivo principal de estas modificaciones es garantizar una mayor equidad en la distribución de las becas, eliminando discrecionalidades y priorizando tanto los méritos académicos como las necesidades socioeconómicas de los solicitantes.

Este concurso representa una oportunidad invaluable para estudiantes de todos los niveles educativos que necesiten apoyo económico para continuar con sus estudios. De acuerdo con el nuevo reglamento, los criterios de selección serán claros y transparentes, lo que permitirá a los interesados conocer detalladamente los requisitos y las condiciones del proceso.

Principales novedades del nuevo reglamento de becas

Entre las principales modificaciones aprobadas por el Consejo Nacional de Ifarhu, destacan los siguientes puntos clave:

  • Creación de un Comité de Selección: este comité estará compuesto por representantes de diversas áreas del Ifarhu, incluyendo las direcciones de Becas, Planificación y Finanzas, así como delegados del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía y Finanzas.

  • Eliminación del Programa de Auxilios Económicos: este cambio permitirá redirigir los recursos hacia becas con un mayor impacto social y académico.

  • Enfoque en la Meritocracia: los nuevos criterios de selección se centrarán en el reconocimiento del desempeño académico sobresaliente, así como en la atención de casos de vulnerabilidad económica.

  • Garantía de Transparencia: la publicación de los criterios de selección y el proceso detallado garantizarán la transparencia en la distribución de las becas, brindando confianza a los participantes.

El Consejo Nacional del Ifarhu, presidido por el Ministerio de Educación está integrado por un representante de la Asamblea Nacional, uno de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ifarhu, quien actúa como secretaria del Consejo Nacional.

Categorías de las nuevas becas

Además de las modificaciones en los criterios de selección, el nuevo reglamento introduce subprogramas diseñados para diversificar las oportunidades educativas. Las principales categorías incluyen:

  • Beca Socioeconómica Nacional: dirigida a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica en Panamá.

  • Beca Socioeconómica Internacional: destinada a estudiantes con recursos limitados que deseen continuar sus estudios en el extranjero.

  • Becas por Mérito: exclusivas para estudiantes destacados por su rendimiento académico.

  • Concurso de Becas Nacionales para Estudiantes Distinguidos: competencia para los estudiantes que sobresalen dentro del país.

  • Concurso de Becas Internacionales para Estudiantes Distinguidos: para aquellos estudiantes con excelencia académica que buscan estudiar fuera de Panamá.

  • Becas para Servidores Públicos: diseñadas para mejorar las capacidades de los empleados del gobierno.

Finalmente, el reglamento establece que, en los casos en los que existan convenios con otras entidades, representantes de estas organizaciones serán incluidos en el Comité de Selección con derecho a voz. Además, la Contraloría General de la República tendrá un delegado para supervisar el proceso de selección, garantizando la correcta ejecución del concurso.

Luego de seis meses de revisión y adecuaciones, el reglamento aprobado contempla la creación de subprogramas basados en méritos y necesidades económicas, la creación de la Comisión de Preselección y la eliminación del programa de Auxilios Económicos.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más