Un total de $15 millones desembolsará este lunes 2 de septiembre el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) a favor de 11 mil estudiantes vigentes de postgrados y maestrías en todo el país.
En un comunicado, la institución informó que para el cobro del cheque solo estarán recibiendo la documentación oficial suministrada por la universidad con firma y sello fresco o código QR.
El estudiante tendrá la responsabilidad de solicitar la documentación requerida en la casa de estudios superiores donde cursa estudios, indicó.
Además, los estudiantes deberán presentar los últimos créditos oficiales y el recibo de matrícula correspondiente al pago que solicitan.
Los estudiantes de postgrados y maestrías vigentes estarán recibiendo el cuarto pago de 2023 y también recibirán el cheque del primer y segundo pago de 2024. Quienes están en reclamo de nota deben presentar una certificación.
A los nuevos estudiantes, es decir, aquellos que ingresaron su documentación por primera vez en 2024, el Ifarhu destacó que anunciarán próximamente el cronograma de pagos.