Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Impactos de la minería en Donoso bajo escrutinio; comienza la consulta ambiental

Miambiente está invitando a organizaciones ambientales, comunidades locales, académicos, el sector privado y a la población en general a participar en esta consulta, que estará abierta hasta el 7 de febrero.

Impactos de la minería en Donoso bajo escrutinio; comienza la consulta ambiental
Cobre Panamá después del fallo de la Corte Suprema de Justicia. Alexander Arosemena

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) dio inicio el pasado lunes 6 de enero al proceso de consulta pública para los términos de referencia del componente ambiental, un paso clave antes de realizar una auditoría integral e independiente en la mina Cobre Panamá, ubicada en Donoso, Colón. Este proceso busca evaluar de manera detallada los impactos ambientales de la operación minera y proponer soluciones.

+info

Los pueblos empapados de pobreza que caminan entre montañas ricas en oro y cobre

La institución está invitando a organizaciones ambientales, comunidades locales, académicos, el sector privado y a la población en general a participar en esta consulta, que estará abierta hasta el 7 de febrero. Según Miambiente, los términos de referencia fueron diseñados en cumplimiento con la legislación panameña e internacional en materia de participación pública.

El documento, informó, estará disponible en formato físico en la sede central de MiAmbiente, ubicada en la calle Diego Domínguez, edificio No.804, en Ancón, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También estará disponible en versión digital en la página web: www.miambiente.gob.pa.

El objetivo es fortalecer los elementos ambientales que serán considerados en la auditoría, como parte de un compromiso con la transparencia y la inclusión.

La auditoría tiene como propósito identificar y evaluar los riesgos y daños ambientales presentes y futuros de la mina. Entre sus metas principales destacan:

  • Analizar el estado de conservación del área concesionada y las intervenciones realizadas.

  • Evaluar la calidad ambiental de la zona.

  • Proponer medidas de mitigación, remediación y restauración ambiental.

  • Determinar los costos asociados a un plan de cierre ambientalmente responsable que permita restaurar la biodiversidad y funcionalidad ecológica del área intervenida.

Los trabajos en la mina fueron suspendidos desde el 27 de noviembre de 2023, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el contrato-ley entre el Estado panameño y Minera Panamá. Posteriormente, la Asamblea Nacional, por iniciativa del expresidente Laurentino Cortizo, decretó una moratoria de la minería metálica en el país, lo que ha generado un debate sobre el futuro de esta actividad en Panamá.

El 2 de enero, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció que concluyó la auditoría del cobre almacenado en la mina. Según los resultados preliminares, hay aproximadamente 130,000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas, un punto que genera preocupación debido al posible aumento de temperatura en el interior de la montaña de concentrado.

Moltó señaló que los resultados de esta auditoría serán entregados al Ministerio de Comercio e Industrias esta semana y que, con base en ellos, se podrá tomar una decisión sobre el futuro de la mina de Donoso. Se prevé que las determinaciones finales sobre este tema se adopten en el primer cuatrimestre de 2025.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más