Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Incendio en relleno sanitario de Cerro Patacón impacta salud de las personas

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió ayer miércoles a la población en general que, si se encuentra en la zona de incendio y alrededores, es importante utilizar mascarilla.

Incendio en relleno sanitario de Cerro Patacón impacta salud de las personas
Algunas personas están afectadas por inhalación del humo tóxico que emana de Cerro Patacón. Agustín Herrera

Residentes de comunidades cercanas y distantes al relleno sanitario de Cerro Patacón, en el corregimiento de Ancón, están reportando malestares debido al humo que emana del incendio en el centro de disposición de desechos y que, según las propias autoridades de salud, es “altamente tóxico”.

+info

Emiten recomendaciones a la población por humo tóxico que emana de Cerro Patacón

Estela Rodríguez, residente de Guna Nega, califica la situación como “desesperante”, porque en la comunidad viven niños y adultos mayores, quienes ya reportan tos y alergias.

Rodríguez cuenta que tuvieron que abandonar sus hogares durante el momento más complicado del incendio, por temor a que el siniestro se extendiera a sus hogares.

En otras zonas más lejanas, como Clayton, también en Ancón, algunos de sus residentes comenzaron a reportar malestar, a través de mensajes en redes sociales. Por ejemplo, Erika Pérez Franco subrayó que hay muchos reportes de dolor de cabeza, molestias en la garganta y tos.

“¿Qué información tiene el Municipio de Panamá y el Ministerio de Salud con relación a niveles de toxicidad?”, preguntó Pérez Franco.

De hecho, se consultó a la exvicealcaldesa Raisa Banfield, quien reside en Clayton, y manifestó que se percibe un olor fuerte y están padeciendo de dolores de cabeza, en los últimos días.

En palabras de Banfield, la situación del relleno sanitario es alarmante y dijo estar preocupada por los agentes del Cuerpo de Bomberos de Panamá que están en el epicentro del incendio expuestos a esos gases tóxicos.

Situación actual

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió ayer a la población en general que, si se encuentra en la zona del incendio y alrededores, es importante “utilizar mascarilla” o cubrirse la boca y nariz, cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a su vivienda, no fumar dentro de casa y no encender velas e incienso.

Mario Rodríguez, médico pediatra y jefe nacional de la Sección de Niñez y Adolescencia del Minsa, sostuvo que se trata de una calamidad que se ha presentado y que afecta a la población infantil del área, causando molestias en las vías respiratorias de los niños, produciendo reacciones físicas, sobre todo en su oxigenación.

Reiteró a los padres de familia otras recomendaciones sumadas a las anteriores, como el lavado frecuente de la cara y usar ropa limpia para poder disminuir cualquier sustancia tóxica.

Finalmente, Rodríguez precisó que el humo de los incendios está compuesto por una mezcla de gases y partículas que puede afectar los ojos, las vías respiratorias y agravar los síntomas de aquellas personas que padecen de enfermedades del corazón y los pulmones.

En ese contexto, el epidemiólogo Arturo Rebollón planteó que si tenemos una población con alguna condición respiratoria o cardiovascular, efectivamente este humo puede generar reacciones dañinas para los pulmones y en la piel.

“Todo lo que tenga que ver con combustión tiene partículas cancerígenas. Es como si ahora mismo toda la ciudad capital estuviera fumando un cigarrillo. Hay que cambiar la política de manejo de desechos”, mencionó.

Néstor González, ingeniero de Urbalia, la empresa que administra el relleno sanitario, informó ayer miércoles que aunque aún hay conatos de incendio, de momento han logrado controlar y apagar en un 60% el siniestro.

También detalló que a pesar de la situación, los camiones están ingresando al relleno sanitario con el fin de depositar los desechos que se recolectan en los distritos de Panamá y San Miguelito, con lo cual no se ha interrumpido esa labor.

En los alrededores del relleno sanitario de Cerro Patacón hay tres comunidades: Guna Nega, Calle 50 y el Valle de San Francisco.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más