Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Indignación vecinal por tala de palmas reales en Parque Lefevre

Indignación vecinal por tala de palmas reales en Parque Lefevre
En calle primera Parque Lefevre, distrito de Panamá una empresa de energía taló varias palmas reales que eran cuidada por los residentes y que datan de hace muchos años. Cortesía Residentes

La Asociación de Residentes de la Urbanización Altos del Golf, Loma Alegre y áreas aledañas expresó su indignación por la tala “indiscriminada” de las palmas reales, sembradas en la década de 1910, en la calle Primera de Parque Lefevre, corregimiento de Parque Lefevre, distrito de Panamá.

Indignación vecinal por tala de palmas reales en Parque Lefevre
La Asociación de Residentes de la Urbanización Altos del Golf, Loma Alegre y áreas aledañas están indignados por la tala “indiscriminada” de las palmas reales sembradas en los años de 1910. Cortesía

En una nota enviada el pasado 16 de diciembre al director de Gestión Ambiental, Salvador Aviad, la asociación de vecinos denunció que el sábado 14 de diciembre, en horas de la mañana, se realizó la tala de las palmas reales por parte de una empresa subcontratista de Naturgy.

En la misiva, los residentes señalaron que los supervisores responsables de la tala no pudieron presentar ningún documento emitido por una autoridad competente cuando se les exigió mostrar el permiso correspondiente.

En la nota, firmada por Ricardo Delvalle, tesorero de la Asociación de Residentes, se solicitó investigar si la empresa contaba con los permisos reglamentarios para llevar a cabo la tala. “No queremos pensar que utilizaron la Resolución ITP-DGA-02-11-2024, emitida por la Dirección de Gestión Ambiental, sobre la poda y tala de palmeras en Bella Vista”, señala el documento.

Sumado a esta situación Delvalle dijo que el día de la tala, “sin ninguna notificación cortaron la energía de toda la calle, cerraron la calle, cuando me entrevisté con los encargados del operativo no tenían copia ni física ni digital del permiso de tala”.

Además, la asociación de residentes solicitó a la empresa encargada la remoción de las bases de todas las palmeras, con el propósito de permitir que la comunidad siembre nuevamente plantas para embellecer el área residencial.

Indignación vecinal por tala de palmas reales en Parque Lefevre
Las palmas reales de 1910 en calle primera Parque Lefevre, fueron taladas porque según las autoridades habían llegado al fin de su vida útil. Cortesía residentes

Agregó que ahora la Alcaldía capitalina, para remediar la situación, sembrarán unos plantones; una vez Naturgy remueva las bases de las palmeras. La comunidad de Altos del Golf nuevamente se deberá encargar de mantenerlos con vida durante el verano.

Consultado al respecto, el representante de Parque Lefevre, Rody Rodríguez, informó que, tras comunicarse con la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, se indicó que las palmas reales habían alcanzado el fin de su vida útil.

Según Rodríguez, el director de Gestión Ambiental, explicó que las palmas reales se talaron debido a que su altura comprometía el tendido eléctrico, lo que podría haber provocado un incendio, como el ocurrido semanas atrás en Bella Vista.

Rodríguez destacó que, en casos de tala o poda, los permisos deben ser enviados a la Junta Comunal de Parque Lefevre y se debe notificar previamente sobre los trabajos a realizar.

A los residentes de este sector les corresponderá volver a cuidar las plantas para que embellezcan el lugar.

Indignación vecinal por tala de palmas reales en Parque Lefevre
La Alcaldía de Panamá envió nuevos plantones para sembrar y que los residentes vuelvan a cuidar. Cortesía.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más