La Asociación de Residentes de la Urbanización Altos del Golf, Loma Alegre y áreas aledañas expresó su indignación por la tala “indiscriminada” de las palmas reales, sembradas en la década de 1910, en la calle Primera de Parque Lefevre, corregimiento de Parque Lefevre, distrito de Panamá.

En una nota enviada el pasado 16 de diciembre al director de Gestión Ambiental, Salvador Aviad, la asociación de vecinos denunció que el sábado 14 de diciembre, en horas de la mañana, se realizó la tala de las palmas reales por parte de una empresa subcontratista de Naturgy.
En la misiva, los residentes señalaron que los supervisores responsables de la tala no pudieron presentar ningún documento emitido por una autoridad competente cuando se les exigió mostrar el permiso correspondiente.
En la nota, firmada por Ricardo Delvalle, tesorero de la Asociación de Residentes, se solicitó investigar si la empresa contaba con los permisos reglamentarios para llevar a cabo la tala. “No queremos pensar que utilizaron la Resolución ITP-DGA-02-11-2024, emitida por la Dirección de Gestión Ambiental, sobre la poda y tala de palmeras en Bella Vista”, señala el documento.
Sumado a esta situación Delvalle dijo que el día de la tala, “sin ninguna notificación cortaron la energía de toda la calle, cerraron la calle, cuando me entrevisté con los encargados del operativo no tenían copia ni física ni digital del permiso de tala”.
Además, la asociación de residentes solicitó a la empresa encargada la remoción de las bases de todas las palmeras, con el propósito de permitir que la comunidad siembre nuevamente plantas para embellecer el área residencial.

Agregó que ahora la Alcaldía capitalina, para remediar la situación, sembrarán unos plantones; una vez Naturgy remueva las bases de las palmeras. La comunidad de Altos del Golf nuevamente se deberá encargar de mantenerlos con vida durante el verano.
Consultado al respecto, el representante de Parque Lefevre, Rody Rodríguez, informó que, tras comunicarse con la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, se indicó que las palmas reales habían alcanzado el fin de su vida útil.
Según Rodríguez, el director de Gestión Ambiental, explicó que las palmas reales se talaron debido a que su altura comprometía el tendido eléctrico, lo que podría haber provocado un incendio, como el ocurrido semanas atrás en Bella Vista.
Rodríguez destacó que, en casos de tala o poda, los permisos deben ser enviados a la Junta Comunal de Parque Lefevre y se debe notificar previamente sobre los trabajos a realizar.
A los residentes de este sector les corresponderá volver a cuidar las plantas para que embellezcan el lugar.
