Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Intercambiador de La Cabima, con retrasos por liberación de servidumbre pública

Actualmente mantiene un avance de obra física del 15%. El objetivo del proyecto es liberar del congestionamiento vial la entrada y salida de La Cabima, un sector donde se ubican muchas barriadas, del área de Panamá Norte.

Intercambiador de La Cabima, con retrasos por liberación de servidumbre pública
El proyecto está ubicado en el corregimiento de Alcalde Díaz, vía Transístsimica, en La Cabima. LP

Trece meses han transcurrido desde que se dio la orden de proceder del proyecto de construcción del intercambiador de La Cabima y retorno a desnivel en Ciudad Bolívar, corregimiento de Alcalde Díaz, provincia de Panamá, otorgado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el pasado 22 de septiembre de 2022 y el proyecto solo ha registrado un avance de obra del 15%.

La razón del retraso es que el MOP no ha podido desalojar a los dueños de unos 34 locales que ocupan parte de la servidumbre pública, por donde debe continuar el proyecto de construcción del intercambiador de La Cabima, una obra de $23.8 millones que ejecuta el Consorcio Cabima, integrado por Constructora Meco, S.A. y Constructora Meco Panamá, S.A.

Se trata de dueños de locales dedicados hace más de 30 años, a la venta de verduras, barberías, fondas, buhonería de ropa, gorras, entre otros negocios catalogados por el MOP como informales.

Para Toña de Solís, es injusto que quieran desalojar a tantas personas trabajadoras. Comenta que tiene más de 30 años vendiendo verduras en La Cabima y considera, al igual que el resto de los vendedores del sector, que deben ser reubicados e “indemnizados”.

El pasado mes de agosto el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, presentó un amparo de garantías constitucionales ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la decisión del MOP (del 26 de abril de 2023) donde comunicaba que debían desalojar a estas personas de sus locales, sin embargo, el ministerio sustenta que es una ocupación ilegal del área de servidumbre pública. Para ello se basa en la Ley 11 del 27 de abril de 2006 que prohíbe la instalación de estructuras y anuncios en servidumbre pública.

El defensor del Pueblo alegó que después de las investigaciones de la Defensoría se determinó que los comerciantes “ejercen el comercio de manera legal, al mantener avisos de operaciones vigentes y pagos de tasas de impuestos”.

Hay que recordar que en este sector del distrito de Panamá el Municipio de Panamá, a cargo de José Luis Fábrega, construye actualmente un mercado periférico por un valor de $12 millones con unos 60 puestos. Está ubicado en El Chungal, corregimiento de Alcalde Díaz, pero hasta ahora la Alcaldía no ha revelado los criterios que usará para otorgar estos locales a pequeños comerciantes.

Gilberto Marengo, jefe de de la oficina de Proyectos Especiales del MOP, señala que el MOP se basa en el artículo 4 de la citada Ley 11, que establece lo siguiente: “A efecto de garantizar la seguridad vial y del tránsito, se prohíbe la instalación de estructuras y anuncios publicitarios o de cualquier otra edificación, en las servidumbres viales y pluviales a nivel nacional, que no constituyan infraestructura para los servicios públicos, la cual podrá realizarse mediante aprobación escrita en la forma que determine el Ministerio de Obras Públicas”. Ante ello, dijo, no corresponde compensación alguna.

Marengo confirmó que “actualmente hay retraso con este proyecto por la liberación de servidumbre, porque hay algunos comerciantes informales que todavía se rehúsan a liberar estos espacios públicos”, a pesar de que el pasado 3 de agosto de 2023 el MOP envió una nota a la Casa de Justicia Comunitaria de Paz del corregimiento de Alcalde Díaz solicitando el apoyo para la remoción de 26 locales.

El intercambiador de La Cabima debe ser entregado en un plazo de 900 días o 30 meses después de la orden de proceder, es decir a principios de 2026. Es uno de los 25 proyectos que licitó el titular del MOP, Rafael Sabonge, bajo la modalidad llave en mano a principio de gobierno. Esto significa que se hacen dos pagos: cuando llegue al 50% se desembolsa una parte y cuando se reciba la obra el resto.

Detalles de la obra

El intercambiador vial contempla un diseño “tipo trompeta” y un retorno a desnivel “tipo herradura”. Incluye además mejoras en el sistema de drenaje pluvial y la rehabilitación y ampliación de más de 6 kilómetros de vías, tanto en La Cabima como en Ciudad Bolívar y la carretera vía Boyd Roosevelt o Transístmica.

Intercambiador de La Cabima, con retrasos por liberación de servidumbre pública
Se construirá un intercambiador vial tipo trompeta en la entrada de La Cabima, fuertemente congestionada en las horas pico. Tomado del MOP

El proyecto pretende mejorar la movilidad vehicular en el sector de Panamá Norte hacia los corregimientos de Alcalde Díaz, Caimitillo y Chilibre. Se estima que 300 mil personas, entre residentes de las diversas barriadas y trabajadores, se beneficiarián. Igualmente, esta es la entrada a las comunidades emberá del lago Alajuela, que se dedican al turismo.

El proyecto prevé la rehabilitación y ampliación de alrededor 1.2 kilómetros de calles internas en La Cabima y de 1 kilómetro de la vía Transístmica hasta aproximadamente 200 metros después de la entrada hacia Ciudad Bolívar, un carril en ambos lados, además de la construcción de aceras.

También rehabilitarán el puente vehicular sobre la quebrada de La Cabima, que incluye dos carriles de circulación, así como la demolición y remoción de dos puentes peatonales, ubicados en la entrada de La Cabima y el puente peatonal en la entrada de Ciudad Bolívar.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más