Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Invasores en Cerro Ancón, un problema social y de salud que crece

Los vecinos de Cerro Ancón temen que se prolifere más el precarismo en este sector, sobre todo cuando han sido víctimas de robos y hurtos. Piden a las autoridades mayor presencia policial y la intervención de las autoridades locales.

Invasores en Cerro Ancón, un problema social y de salud que crece
El sitio del cerro Ancón donde se ubican se conoce como la quebrada del Ñeque. Elysée Fernández

En las faldas del Cerro Ancón se está creando un grave problema social, ambiental y de salud debido a la proliferación de precaristas o personas sin techo que se han apoderado de estas áreas boscosas, colindantes con la Avenida de los Mártires. Estos invasores se ubican en un lugar conocido como la quebrada del Ñeque.

Invasores en Cerro Ancón, un problema social y de salud que crece
En las faldas del Cerro Ancón hay proliferación de precaristas que se ubican en el lugar conocido como la quebrada del Ñeque. Foto: Elisée Fernández

Los vecinos de Cerro Ancón temen que esta situación se salga de control y que la informalidad de estas personas continúe expandiéndose en el sector. Además, muchos residentes, peatones y hasta conductores han sido víctimas de robos y agresiones verbales por parte de estos precaristas.

Una de las vecinas que vive cerca de la calle que colinda con el Tribunal Marítimo en Ancón denunció los constantes robos que sufren los residentes por parte de estos precaristas, quienes en su mayoría presentan problemas con el alcohol y las drogas. Incluso se ha observado la presencia de menores de edad rondando las casas.

Una de las vecinas del lugar, que prefirió no dar su nombre por seguridad, explicó que estos indigentes se meten en las casas con cuchillo en mano a robar todo lo que ven mal puesto. “Aquí en las noches estas personas se la pasan deambulando para ver qué carro pueden romperle el vidrio y hurtar los equipos de sonido, artículos personales o cualquier objeto de valor que encuentren”.

“Los hurtos y robos son constantes. Incluso hay personas que vienen temprano a hacer sus diligencias y son acechadas por estos maleantes”, dijo la fuente.

Ante esta situación, la Policía Nacional mantiene una sala de guardia en Balboa, donde las personas pueden presentar sus denuncias por medio de una línea telefónica. Sin embargo, los residentes piden mayor presencia policial.

Invasores en Cerro Ancón, un problema social y de salud que crece
Moradores cercanos al área están preocupado por sus propiedades que ya algunos han sido atacados por estas personas que están viviendo como precaristas en esa zona. CORPRENSA// ELYSÉE FERNÁNDEZ

Otra forma de ataque de estos usurpadores de terreno es obstaculizar las calles menos transitadas con carretillas o piedras para obligar a los conductores a detenerse y robarlos. La calle Roberto Reina, camino al Tribunal Marítimo, y la calle Herrick, camino al Instituto Oncológico Nacional (ION), son escenarios de estos actos delictivos.

En el caso de la calle Herrick, camino al ION, los pacientes o los familiares que utilizan esta vía han denunciado estos atropellos. María Sonora Fernández ha viajado en los últimos meses a este centro hospitalario para llevar y recoger a su familiar y contó que le han robado. “Un descuido, un momento de desliz, bajé la ventana para pedir que me quitaran las piedras y el tipo me robó”.

A criterio de Raisa Banfield, directora de la Fundación Panamá Sostenible, todas las cosas que están pasando en la ciudad son una evidencia grave del abandono de la cosa pública y el espacio público.

“Simplemente es el resultado de un proceso de negligencia administrativa que se refleja en la invasión de un área que se supone es una de las de mayor control dentro del entorno urbano de la ciudad de Panamá”, señaló Banfield.

La ambientalista advierte que es “grave” y se deben tomar medidas para salvaguardar la integridad del área protegida, así como la vida de estas personas, quienes deben estar en lugares donde se les brinde asistencia. Según Banfield, “no se justifica que estén invadiendo el área protegida de Cerro Ancón; esto es la evidencia de la falta de autoridad”.

En los sectores donde habitan estas persoans de la calle se observa mucha contaminación, desperdicios de basura, envases plásticos, incluso queman basura para extraer material como cobre que luego es vendido en centros de reciclaje.

Según el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el sector que está siendo invadido por precaristas no está dentro del Área Protegida y Reserva Natural del Cerro Ancón. Tras recibir reportes de una supuesta invasión en los predios de la reserva natural, técnicos de MiAmbiente y personal de Atención Ciudadana (311) acudieron a la zona para verificar los hechos denunciados.

Personal de la Dirección Metropolitana de la institución realizó la inspección en el lugar y ubicaron estructuras informales, indigentes y gran cantidad de desechos sólidos. Sin embargo, al tomar las coordenadas, se confirmó que estos se encuentran fuera de los límites del Área Protegida y Reserva Natural Cerro Ancón.

MiAmbiente informó que remitirá esta información a las autoridades competentes para su debida atención y se mantiene alerta para preservar las condiciones del área protegida y evitar que se dañen o perjudiquen sus instalaciones.

Ante este panorama, se consultó al alcalde capitalino saliente, José Luis Fábrega, sobre la situación de invasión descontrolada que se registra en Cerro Ancón, y dijo “desconocer” del tema.

Fábrega se limitó a señalar que la empresa privada debe brindar oportunidades de trabajo para evitar que este problema siga proliferando. “El objetivo es permitir que la empresa privada siga creciendo, siga teniendo su ganancia, pero que brinde oportunidades. En ese sentido, se va a poder lograr una reducción de la economía informal y de los buhoneros”.

Con respecto al trabajo que realiza la Alcaldía de Panamá, se conoció a través del departamento de Gestión Social que el programa “Habitante de la Calle, Date Una Oportunidad” ha brindado atención integral a 1,183 personas que viven en las calles, de las cuales 60 han logrado reintegrarse exitosamente a la sociedad.

Hasta el momento no hay reportes oficiales de cuántas personas viven en estado de calle. Sin embargo, Ariel López, del Centro San Juan Pablo II, informó en entrevista con los medios de comunicación que hay entre 500 y 550 personas sumidas en la indigencia en la ciudad capital, de las cuales unas 150 llegan diariamente al centro en busca de ayuda.

Invasores en Cerro Ancón, un problema social y de salud que crece
Las personas de las calle que se albergan en las faldas del Cerro Ancón están contaminando el área boscosa. Cortesía

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más