Técnicos de la dirección regional del Ministerio de Ambiente, provincia de Herrera, realizaron este 17 de junio toma de muestras de agua en tres puntos del cauce del río La Villa para analizar la posible contaminación del afluente.
Los puntos donde se tomaron las muestras fueron en la desembocadura del río Estivaná, provincia de Los Santos, luego en el río La Villa, específicamente en el punto bajo el puente de Las Cabras, en el distrito de Pesé, y el Balneario de La Arena.
[Lea también: El Estivaná: de río a cloaca]
Los estudios de la calidad del agua surgen porque la producción de la potabilizadora de Chitré tuvo que ser suspendida este fin de semana, ya que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) encontró la presencia de microorganismos en el agua del río La Villa que alimenta esta potabilizadora.
El Idaan, a través de un comunicado, informó que en el caso del río La Villa, donde se ubica la toma de agua cruda de la planta potabilizadora Roberto Reyna, en Chitré, Herrera, se presentaron altas turbiedades y posible arrastre de material orgánico, por lo que se suspendieron las operaciones inmediatamente.
De hecho, un equipo multidisciplinario de Panamá y Herrera realizó una limpieza profunda de todas las áreas sin que se encontrara presencia de microorganismos en la planta, por lo que el Idaan asegura que el suministro de agua que se distribuye a la población cumple con las normas que rigen la calidad del agua potable.
No obstante, la planta potabilizadora está funcionando este lunes a un 50%.
[Lea también: Juez pone fin al caso por contaminación del río La Villa]