Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Investigadores del Gorgas observan mutación de SARS-CoV-2 en Panamá

El cambio lo descubrieron 61 enfermos de Covid-19 de 154 que estudiaron.

Investigadores del Gorgas observan mutación de SARS-CoV-2 en Panamá

Un estudio del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) reveló una mutación en Panamá del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, la cual hasta este martes 16 de junio provocó la muerte de 457 personas y enfermó a 21 mil 962 personas en el país.

El hallazgo es el resultado de una investigación que comenzó el Icges desde el pasado 9 de marzo cuando emergió la enfermedad en el país con una muestra aleatoria de 154 pacientes positivos de Covid-19, de los cuales 61 mostraron un cambio en el ácido ribonucleico (ARN) del virus que los enfermó.

El jefe de Investigación en Genómica y Proteómica (Icges), Alexander Martínez, explicó que a nivel mundial se realizan investigaciones para determinar la trazabilidad del virus, es decir la forma en que la enfermedad se está propagando entre la población.

Como parte de este proceso explicó Martínez comenzaron a estudiar las cepas del virus SARS-CoV-2 que circulan en el mundo, los cuales la comunidad científica identificó linaje A y B y, para un mejor estudio, los clasificaron en A1, A2, A3 y B1, B2 y B3, lo que a su vez les permitió descubrir a través de análisis de su genomas, es decir del ácido ribonucleico (ARN) que el A2 adquirió una mutación, la cual le dio una característica propia del país.

Martínez aseguró que hasta el momento la mutación del Covid-19 A-2 no se ha descrito en ninguna otra parte del mundo, por lo que procedieron a identificarla como A-2 PAN. Agregó que se trata de una mutación silenciosa que no cambia la capacidad de infectar del virus, es decir no lo hace ni mas débil ni más agresivo.

En Panamá la primera familia de coronavirus SARS- CoV-2 que llegó es la A y la mutación no significa que solamente está circulando el A-2 PAN, porque las otras cepas igual siguen enfermando a la población.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más