Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

José Asprilla, médico panameño que hace historia en Israel con una cirugía génica en el cerebro

La intervención, que consistió en inyectar el gen directamente en el cerebro de un paciente de 4 años de edad, de la India. El procedimiento duró siete horas.

José Asprilla, médico panameño que hace historia en Israel con una cirugía génica en el cerebro
El procedimiento quirúrgico tardó siete horas. Cortesía

El médico panameño José Asprilla formó parte del equipo que realizó la primera cirugía génica en el cerebro, en Israel.

La intervención, que consistió en inyectar el gen directamente en el cerebro del paciente Adiroop Kumar, de 4 años, de la India, se llevó a cabo en el centro médico Sheba Tel-HaShomer.

El periódico Israel Hayom informó que el procedimiento duró siete horas y tuvo un costo de $2.7millones (unos 10 millones de shekels).

Es considerada la cirugía más cara realizada en este país. El tratamiento innovador se realizó como parte de un estudio global sobre la medicina de terapia génica Upstaza, con 30 niños más que participaron en Taiwán, Japón, China, Alemania, Inglaterra, Francia y Estados Unidos.

La cirugía fue realizada por Zion Zibly, director del Departamento de Neurocirugía del Centro Médico Sheba y Lior Ungar, neurocirujano principal del departamento. Bruria Gidoni-Ben-Zeev, jefa del Departamento de Neurología Pediátrica del Hospital de Niños Edmond y Lily Safra, supervisó todos los tratamientos, el seguimiento y la atención médica.

El paciente de 4 años de edad viajó de la India especialmente para el procedimiento quirúrgico, que se llevó a cabo como parte del estudio, de forma gratuita.

José Asprilla, médico panameño que hace historia en Israel con una cirugía génica en el cerebro
José Asprilla, médico panameño que realiza su especialidad de neurocirugía en Israel. Cortesía

A este paciente se le había diagnosticado deficiencia de AADC, una enfermedad genética increíblemente rara que es causada por cambios en el gen que produce la enzima AADC, necesaria para producir ciertas sustancias vitales para el funcionamiento normal del cerebro y los nervios, como la dopamina y la serotonina.

De hecho, esta condición genética hace que sea casi imposible para un niño levantar la cabeza, y mucho menos caminar y hablar.

El médico panameño que participó en esta cirugía está realizando su especialización de neurocirugía en Israel y se graduó de la Universidad Latina de Panamá.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 El Sol mordido por la Luna acapara la atención en el eclipse parcial visto desde España Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más
  • 16:10 Pacientes del Complejo Hospitalario sufren por la falta de ascensores operativos  Leer más
  • 05:04 Mon recuerda a funcionarios de la CSS evitar prácticas discriminatorias o de negligencia  Leer más