Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


José Raúl Mulino acepta iniciar un proceso de integración de Panamá al Mercosur

José Raúl Mulino acepta iniciar un proceso de integración de Panamá al Mercosur
Presidente de la República, José Raúl Mulino durante la reunión del Mercosur. Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha aceptado la propuesta de iniciar un proceso de integración al Mercado Común del Sur (Mercosur), tras su participación en la reciente reunión de jefes de Estado del bloque, celebrada este lunes en Paraguay.

+info

Presidentes de Mercosur abren cita en Asunción con Bolivia como miembro y Panamá invitado

Mulino describió la invitación como una oportunidad histórica para que Panamá se integre a una de las economías más grandes del mundo, destacando la importancia de las conexiones financieras y logísticas del país, incluyendo la operación del Canal de Panamá.

“Creo en la integración porque solos en el mundo no somos nada. Nuestro país tiene un mundo de conexiones y acceso a importantes ciudades del mundo como Singapur, Japón y Corea del Sur”, afirmó Mulino.

Durante su discurso, solicitó a los presidentes de los países miembros del Mercosur que delineen la ruta que Panamá deberá seguir para integrarse plenamente. Aseguró que el proceso será consensuado y coordinado con el sector privado.

Mulino aprovechó la ocasión para mencionar la construcción del tren Panamá-Chiriquí, como una oportunidad que podría unir a toda Centroamérica.

José Raúl Mulino acepta iniciar un proceso de integración de Panamá al Mercosur
Presidente José Raúl Mulino durante la reunión del Mercosur. Cortesía

También dejó saber la canalización del río Indio para asegurar el suministro de agua al Canal de Panamá durante las temporadas de sequía, y la construcción de una tercera pista en el aeropuerto internacional para fortalecer el Hub de las Américas.

A su vez, anunció que próximamente se revelarán tres nuevos proyectos de inversión en el Canal, no relacionados con el tránsito.

Mulino también pidió apoyo de los países del Mercosur para sacar a Panamá de las listas fiscales discriminatorias. “Pelearé porque se haga justicia con Panamá. Es impensable que para una cosa seamos buenos para la comunidad internacional y para otras no. No hace sentido y no lo voy a tolerar”, afirmó.

La migración irregular tampoco pasó desapercibida durante el primer viaje oficial de Mulino. El presidente pidió respaldar los esfuerzos de Panamá en el control de esta crisis, que involucra a migrantes de Venezuela, Ecuador, Colombia y Haití.

Mulino señaló que los carteles de la droga y el crimen organizado están implicados en este problema, que le cuesta al país más de $100 millones anuales y provoca serios problemas ambientales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más