La escultura de la Cabeza de Einstein tendrá una nueva imagen a partir del próximo mes de abril, cuando sea reinaugurada esta pieza de arte, que fue colocada hace 57 años en el barrio de El Cangrejo, ubicado en el corregimiento de Bella Vista, ciudad de Panamá.
La restauración de la obra fue coordinada por la Junta Comunal de Bella Vista, la Alcaldía de Panamá y el Club Rotario de Panamá Este, mientras que el trabajo artístico fue ejecutado por el pintor, escultor y restaurador panameño Edgar Urriola Espino.
César Kiamco, representante de Bella Vista, explicó que los trabajos de restauración comenzaron el pasado 17 de febrero y se estimaba una duración de seis semanas. “Estamos programados para culminar las labores a principios de abril”, indicó.
Actualmente, la restauración del monumento principal está casi lista, y ahora se trabaja en el área exterior, donde se están ultimando los detalles menores. Además, se instalarán luces en el parque para mejorar su visualización, explicó Kiamco.
La Cabeza de Einstein fue inaugurada en enero de 1968 por el vicepresidente Max DelValle y fue un regalo del Consejo Comunitario Hebreo a Panamá, por ser una de las primeras comunidades en el país. La obra es una creación del escultor y pintor panameño Carlos Arboleda.
Precisamente, Urriola Espino fue discípulo de Arboleda, por lo que conoce el trabajo y significado de la pieza. En la primera fase de restauración, se removieron las capas de pintura, seguidamente se resanaron las fisuras que se habían formado con el paso de los años. En la última etapa, se realizó una consolidación del material debido al desgaste de la escultura.
Urriola Espino destacó que la Cabeza de Einstein está fabricada de cemento con granulado de marmolina, material que le ha dado resistencia a lo largo del tiempo. La escultura se encuentra en una plaza de 300 metros cuadrados, denominada Plaza Einstein.
Arboleda utilizó piedra artificial de marmolina como material para la escultura, pero, tras varios mantenimientos, la pieza ha sido pintada de blanco.
Con respecto a los costos de estos trabajos, Kiamco explicó que los fondos utilizados provienen de donaciones depositadas en una cuenta del Club Rotario Panamá Este. Indicó que estos recursos se están manejando con los controles adecuados y que se emitirá un informe detallado sobre su uso. “Con esta forma de inversión, se busca establecer un ejemplo de transparencia para futuras iniciativas”, señaló el representante de Bella Vista.
Con la restauración de la Cabeza de Einstein, se busca aportar conocimiento a la comunidad sobre el valor del monumento.