Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La carretera Forestal-Centenario, la expectativa de los residentes de Panamá Oeste

El proyecto vial de la carretera Forestal en Arraiján, conectará la vía Centenario con Nuevo Emperador, beneficiando a 300,000 personas y generando 250 empleos directos.

La carretera Forestal-Centenario, la expectativa de los residentes de Panamá Oeste
Así es el tranque que vive miles de residentes de Panamá Oeste a la altura de la carretera Panamericana entre Loma Cová, Arraiján y el puente de Las Américas. Foto: Alexander Arosemena

Los residentes y autoridades del distrito de Arraiján están apostando por el proyecto vial de construcción de la carretera Forestal, que tendrá más de 22 kilómetros y busca conectar la vía Centenario con Nuevo Emperador. Este proyecto forma parte de las obras del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y estará bajo la figura de Asociación Público-Privada (APP).

+info

Programan 14 proyectos para reactivar la economía con una inversión de $350 millonesGobierno gestionará $425.4 millones en infraestructura para impulsar la economíaMegaproyecto en Panamá Oeste dejaba sin agua a la comunidad de VeracruzArraiján se viste de cultura con el Desfile de las 1,000 Molas

Se trata de un proyecto que busca aliviar el tráfico vehicular hacia el sector de Panamá Oeste, brindando una opción de ruta a los residentes de comunidades como Juan Demóstenes Arosemena, Nuevo Emperador, Vista Alegre, Cerro Silvestre y Burunga, en el distrito de Arraiján, así como de parte de Río Congo y El Arado, en La Chorrera.

La carretera Forestal-Centenario, la expectativa de los residentes de Panamá Oeste
Planta conceptual del MOP del proyecto vía Centenario-Nuevo Emperador, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. Cortesía

El titular de Obras Públicas, José Luis Andrade, detalló que la rehabilitación de la carretera entre la vía Centenario y Nuevo Emperador (Forestal Arraiján) tendrá un costo de $23,207,457.87. Su construcción abarcará dos vías y tendrá una duración de 540 días, es decir, 18 meses, además de 36 meses de mantenimiento de la autopista una vez concluida la obra.

La carretera Forestal-Centenario, la expectativa de los residentes de Panamá Oeste
José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas en la presentación del proyecto del proyecto “diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera entre la Vía Centenario - Nuevo Emperador (Forestal Arraiján)” en la provincia de Panamá Oeste". Cortesía

Andrade destacó que se beneficiará a una población de 300 mil personas y, adicionalmente, generará 250 empleos directos y 750 indirectos.

Este proyecto data de 2018 y no pudo ser ejecutado debido a la falta de presupuesto en la administración pasada. Ahora será llevado a cabo luego de que el Consejo de Gabinete, en su Resolución N.º 145-24, autorizara el procedimiento excepcional al Consorcio Nuevo Emperador (conformado por las empresas Asfaltos Panameños, S.A., y Constructora Nova, S.A.) y al MOP, para el proyecto “Diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera entre la Vía Centenario y Nuevo Emperador (Forestal Arraiján)” en la provincia de Panamá Oeste.

Stephany Peñalba, alcaldesa del distrito de Arraiján, manifestó que este proyecto es de gran impacto para los residentes de este sector, ya que con la rehabilitación de la carretera Forestal se podrá conectar Centenario con Nuevo Emperador.

La carretera Forestal-Centenario, la expectativa de los residentes de Panamá Oeste
En el corregimiento de Nuevo Emperador viven más de 10 mil personas, la mayoría se enfrenta al pesado tráfico vehicular.

Incluso, en la Alcaldía de Arraiján ya se organizó desde hace dos meses el Comité de Calle de la Vía Forestal de Nuevo Emperador, que está conformado por miembros de la comunidad, destacó Peñalba.

Según la alcaldesa, este comité, que cuenta con una junta directiva ya juramentada, se creó con el fin de garantizar una planificación y un ordenamiento adecuados en el proyecto.

Además de conectar Centenario con Nuevo Emperador, la carretera tendrá una salida hacia Burunga y conexión con otras áreas como Santa Clara, Arraiján y Cerro Silvestre, señaló la alcaldesa.

Con respecto a las consideraciones ambientales, Peñalba explicó que, a través de la Dirección de Ambiente de la Alcaldía de Arraiján, se está realizando una auditoría ambiental para minimizar el impacto en esta área. Cabe destacar que la zona ya cuenta con una trocha sin árboles desde hace más de cinco años.

En cuanto a sus características, la vía será de doble sentido y se buscará incluir vigilancia por videocámaras, iluminación y protección de áreas sensibles.

Peñalba, junto a su equipo de trabajo, realizó recientemente un recorrido a lo largo de la trocha y destacó que el trayecto desde Nuevo Emperador hasta la vía Centenario toma aproximadamente 25 minutos. “Esto es una buena noticia, porque, según el Plan de Ordenamiento Territorial, se vaticina que dentro de 10 años estos corregimientos de Nuevo Emperador y Juan Demóstenes serán los que tendrán mayor crecimiento a nivel de Panamá y, efectivamente, dentro de la provincia”, indicó.

En el distrito de Arraiján viven más de 299,079 personas, según el último Censo de Población y Vivienda.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:01 ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  • 05:00 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más