Los residentes y autoridades del distrito de Arraiján están apostando por el proyecto vial de construcción de la carretera Forestal, que tendrá más de 22 kilómetros y busca conectar la vía Centenario con Nuevo Emperador. Este proyecto forma parte de las obras del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y estará bajo la figura de Asociación Público-Privada (APP).
Se trata de un proyecto que busca aliviar el tráfico vehicular hacia el sector de Panamá Oeste, brindando una opción de ruta a los residentes de comunidades como Juan Demóstenes Arosemena, Nuevo Emperador, Vista Alegre, Cerro Silvestre y Burunga, en el distrito de Arraiján, así como de parte de Río Congo y El Arado, en La Chorrera.

El titular de Obras Públicas, José Luis Andrade, detalló que la rehabilitación de la carretera entre la vía Centenario y Nuevo Emperador (Forestal Arraiján) tendrá un costo de $23,207,457.87. Su construcción abarcará dos vías y tendrá una duración de 540 días, es decir, 18 meses, además de 36 meses de mantenimiento de la autopista una vez concluida la obra.

Andrade destacó que se beneficiará a una población de 300 mil personas y, adicionalmente, generará 250 empleos directos y 750 indirectos.
Este proyecto data de 2018 y no pudo ser ejecutado debido a la falta de presupuesto en la administración pasada. Ahora será llevado a cabo luego de que el Consejo de Gabinete, en su Resolución N.º 145-24, autorizara el procedimiento excepcional al Consorcio Nuevo Emperador (conformado por las empresas Asfaltos Panameños, S.A., y Constructora Nova, S.A.) y al MOP, para el proyecto “Diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera entre la Vía Centenario y Nuevo Emperador (Forestal Arraiján)” en la provincia de Panamá Oeste.
Stephany Peñalba, alcaldesa del distrito de Arraiján, manifestó que este proyecto es de gran impacto para los residentes de este sector, ya que con la rehabilitación de la carretera Forestal se podrá conectar Centenario con Nuevo Emperador.

Incluso, en la Alcaldía de Arraiján ya se organizó desde hace dos meses el Comité de Calle de la Vía Forestal de Nuevo Emperador, que está conformado por miembros de la comunidad, destacó Peñalba.
Según la alcaldesa, este comité, que cuenta con una junta directiva ya juramentada, se creó con el fin de garantizar una planificación y un ordenamiento adecuados en el proyecto.
Además de conectar Centenario con Nuevo Emperador, la carretera tendrá una salida hacia Burunga y conexión con otras áreas como Santa Clara, Arraiján y Cerro Silvestre, señaló la alcaldesa.
Con respecto a las consideraciones ambientales, Peñalba explicó que, a través de la Dirección de Ambiente de la Alcaldía de Arraiján, se está realizando una auditoría ambiental para minimizar el impacto en esta área. Cabe destacar que la zona ya cuenta con una trocha sin árboles desde hace más de cinco años.
En cuanto a sus características, la vía será de doble sentido y se buscará incluir vigilancia por videocámaras, iluminación y protección de áreas sensibles.
Peñalba, junto a su equipo de trabajo, realizó recientemente un recorrido a lo largo de la trocha y destacó que el trayecto desde Nuevo Emperador hasta la vía Centenario toma aproximadamente 25 minutos. “Esto es una buena noticia, porque, según el Plan de Ordenamiento Territorial, se vaticina que dentro de 10 años estos corregimientos de Nuevo Emperador y Juan Demóstenes serán los que tendrán mayor crecimiento a nivel de Panamá y, efectivamente, dentro de la provincia”, indicó.
En el distrito de Arraiján viven más de 299,079 personas, según el último Censo de Población y Vivienda.