Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La deuda del Minsa es el doble que la reportada por la pasada administración

La deuda del Minsa asciende a $650 millones, cuando en la reunión de transición se informó que la deuda era de $360 millones. La entidad mantiene comunicación con empresas proveedoras y constructoras para abordar el tema.

La deuda del Minsa es el doble que la reportada por la pasada administración
Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Cortesía

Durante una reunión de transición entre el entonces ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, y el actual ministro, Fernando Boyd Galindo, se informó que la deuda del Ministerio de Salud (Minsa) era de $360 millones, aunque en realidad es el doble.

+info

Comisión de Presupuesto da luz verde a traslado de partida para el Minsa por $11.7 millonesProyectos y deudas pendientes: retos de la nueva administración del Minsa

Boyd Galindo precisó que la deuda del Minsa asciende a $650 millones y que, a pesar de ese aumento, se ha mantenido una comunicación constante con empresas proveedoras, constructoras y todas las partes involucradas en el desarrollo de las obras de la institución para garantizar el pago.

El ministro recalcó el compromiso de retomar y concluir proyectos tales como el Hospital de Bugaba en Chiriquí, el Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero en la provincia de Colón y reiniciar la construcción del Hospital Regional de Metetí en Darién. Este último fue abandonado por las pasadas administraciones, pero Boyd Galindo aseguró que próximamente se dará la orden de proceder.

“Todas las estructuras que quedaron abandonadas vamos a replantearlas y a ejecutarlas para dar solución a todos los panameños”, dijo el ministro.

La deuda del Minsa es el doble que la reportada por la pasada administración
El exministro de Salud Luis Francisco Sucre (izquierda) y  el ministerio de Salud Fernando Boyd Galindo (derecha) en la reunión de transición.  Archivo

Durante la reunión de transición el 13 de junio pasado, Sucre explicó que quedaban más de 300 millones de dólares en pagos pendientes; sin embargo, ya se encontraban en proceso en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ser depositados en las próximas semanas en las arcas del Minsa.

El presupuesto del Minsa para este año es de $2 mil 636 millones 421 mil 271, de los cuales mil 978 millones 551 mil 836 dólares para funcionamiento y $657 millones 869 mil 436 para inversión, según la Gaceta Oficial.

Sucre informó en aquel momento que, con respecto al presupuesto del Minsa para la vigencia fiscal 2024, solo se utilizó el 30% de la totalidad de la partida. Entre los proyectos que quedaban pendientes para la próxima administración destacaba la construcción de la primera fase del ION, que actualmente está en proceso de licitación. Además, el traslado del Hospital Modular de Albrook a La Chorrera.

El Minsa ya hizo la solicitud al MEF para el traslado de partida para la movilización de este hospital modular, pero no ha sido aprobada. Sucre informó que “cuando se inició su administración en el Minsa, recibieron cerca de 40 proyectos detenidos por problemas legales y administrativos, que lamentablemente aún siguen su proceso legal, como el centro de salud de Puerto Caimito en La Chorrera y el de Guna Yala, en los que aún no culmina el proceso con la aseguradora”.

La pasada administración del Minsa tampoco pudo solucionar el problema presupuestario para habilitar las plazas de trabajo para la formación de médicos internos. Estos médicos deben ser nombrados por dos años en el sistema con sus prestaciones y pagos de turnos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador Cory Booker rompe récord con el discurso más largo en el Senado: criticó a Trump Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más