Durante los últimos 15 días, el Ministerio de Salud (Minsa) ha advertido sobre el aumento de los casos de la covid-19 en el país y el pasado viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó el uso obligatorio de la mascarilla en todos los colegios del distrito capital.
También el viernes, el presidente de la República, Laurentino Cortizo advirtió que la positividad es de 20%. Esa cifra fue confirmada por el Minsa.
“En estos momentos estamos en una sexta ola. Ayer [jueves] se hicieron 6,062 pruebas y salieron 1,210 casos positivos, o sea, estamos hablando de un 20% de positividad y ha estado aumentando en los últimos 10 días”, indicó.
En palabras del mandatario y en base a la información que le han suministrado entidades que manejan el tema como el Minsa, la población debe cuidarse porque el virus sigue circulando y está actuando velozmente, en términos de contagios.
De acuerdo con las estadísticas del Minsa, la última vez que se reportó una positividad como la que alude Cortizo, fue a mediados del mes de agosto pasado.
Se trata de una realidad que también inquieta al Meduca. De hecho, volverá a ser obligatorio el uso de las mascarillas y el gel alcoholado en los centros educativos oficiales y particulares de Panamá centro.
Así lo dio a conocer la directora general de Educación de Panamá centro, Petra de Franco, en una circular con fecha del 23 de noviembre y que fue enviada a los centros educativos de la región escolar de Panamá, centro que comprende la circunscripción territorial del distrito de Panamá.
En estos centros escolares también deberá usarse el gel alcoholado y el alcohol e implementarse las medidas de bioseguridad necesarias, a fin de evitar los cierres de los centros educativos y el crecimiento de este mortal virus, se advirtió en el documento.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, pidió a los países de la región no relajarse ante el incremento de casos. “La situación puede cambiar rápidamente. Cada vez que nos dormimos en los laureles con este virus, corremos el riesgo de un resurgimiento. No podemos bajar la guardia”, advirtió.
También recordó que a medida que nos acercamos a la temporada festiva de fin de año y a un aumento en los viajes, las personas deben permanecer atentas a todas estas amenazas para la salud y aprender de las lecciones de la covid-19.