Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La positividad de la covid-19 está en un 20% y la OPS pide ‘no dormirse en los laureles’

En palabras del mandatario y en base a la información que le han suministrado entidades que manejan el tema como el Minsa, la población debe cuidarse porque todavía circula el virus y está actuando velozmente, en términos de contagios.

La positividad de la covid-19 está en un 20% y la OPS pide ‘no dormirse en los laureles’

Durante los últimos 15 días, el Ministerio de Salud (Minsa) ha advertido sobre el aumento de los casos de la covid-19 en el país y el pasado viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó el uso obligatorio de la mascarilla en todos los colegios del distrito capital.

También el viernes, el presidente de la República, Laurentino Cortizo advirtió que la positividad es de 20%. Esa cifra fue confirmada por el Minsa.

“En estos momentos estamos en una sexta ola. Ayer [jueves] se hicieron 6,062 pruebas y salieron 1,210 casos positivos, o sea, estamos hablando de un 20% de positividad y ha estado aumentando en los últimos 10 días”, indicó.

En palabras del mandatario y en base a la información que le han suministrado entidades que manejan el tema como el Minsa, la población debe cuidarse porque el virus sigue circulando y está actuando velozmente, en términos de contagios.

De acuerdo con las estadísticas del Minsa, la última vez que se reportó una positividad como la que alude Cortizo, fue a mediados del mes de agosto pasado.

Se trata de una realidad que también inquieta al Meduca. De hecho, volverá a ser obligatorio el uso de las mascarillas y el gel alcoholado en los centros educativos oficiales y particulares de Panamá centro.

Así lo dio a conocer la directora general de Educación de Panamá centro, Petra de Franco, en una circular con fecha del 23 de noviembre y que fue enviada a los centros educativos de la región escolar de Panamá, centro que comprende la circunscripción territorial del distrito de Panamá.

En estos centros escolares también deberá usarse el gel alcoholado y el alcohol e implementarse las medidas de bioseguridad necesarias, a fin de evitar los cierres de los centros educativos y el crecimiento de este mortal virus, se advirtió en el documento.

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, pidió a los países de la región no relajarse ante el incremento de casos. “La situación puede cambiar rápidamente. Cada vez que nos dormimos en los laureles con este virus, corremos el riesgo de un resurgimiento. No podemos bajar la guardia”, advirtió.

También recordó que a medida que nos acercamos a la temporada festiva de fin de año y a un aumento en los viajes, las personas deben permanecer atentas a todas estas amenazas para la salud y aprender de las lecciones de la covid-19.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más