Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘La salud mental debe ser una prioridad’: Giselle Guevara

El próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, cuyo lema es ‘hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial’.

‘La salud mental debe  ser una prioridad’: Giselle Guevara

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó la “urgencia” de transformar la salud mental y los cuidados conexos. Panamá no escapa de esa realidad.

Estadísticas de este organismo dan cuenta que casi mil millones de personas –entre ellas, un 14% de los adolescentes de todo el mundo– estaban afectadas por un trastorno mental. Los suicidios representaban más de una de cada 100 muertes y el 58% de ellos ocurría antes de los 50 años de edad.

En el caso de Panamá, reportes del Ministerio de Salud precisan que cada tres días ocurre un suicido. Se trata de un escenario que es seguido muy de cerca por organizaciones médicas nacionales como la Sociedad Panameña de Psiquiatría.

Giselle Guevara, presidenta de la Sociedad Panameña de Psiquiatría, señala que la salud mental en Panamá está “comprometida”, porque establecer números o estadísticas es bastante difícil; no obstante, subraya que en la práctica diaria llegan pacientes con trastornos de ansiedad y muchos procesos de duelo debido a la pandemia causada por la covid-19.

“Las personas en el país han experimentado muchas pérdidas y no solo de seres queridos. También están las pérdidas económicas y las relacionadas con afectaciones a su salud”, explicó.

En la víspera del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre, Guevara indica que una de las condiciones más frecuentes que atiende es la depresión, la cual dijo que es una enfermedad y no un estado de ánimo transitorio, como a veces se quiere plantear.

De hecho, consideró que es muy oportuno el lema “hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial”, con el que se busca promover este año la salud mental en el mundo.

“La salud mental no es cuestión de temporadas, es algo constante. Aunque creo que con la pandemia, las personas estuvieron mas conscientes sobre la importancia de la salud mental, porque vivieron en carne propia temas como el confinamiento”, puntualizó.

A juicio de la especialista, sin salud mental no hay salud y, como bien lo dice el lema de este año, la salud mental debe ser una prioridad.

En cuanto a las estadísticas sobre las conductas suicidas en el país, hay que prestarle la debida importancia y resalto que hay oenegés haciendo campañas de prevención.

“Necesitamos que la población comprenda que esto es un problema real y brindar el respaldo que la persona requiera, tanto médico como familiar”, añadió.

En términos generales, Guevara concluye que el país se enfrenta a desafíos como destinar los recursos adecuados para atender la salud mental de la población, proporcionar los medicamentos a los pacientes y crear entornos en el área de salud amigables, tanto para el personal como para el paciente.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más