Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La tuneladora Panamá será ensamblada en el primer cuatrimestre de 2024

El equipo, cuya diámetro externo es de 13.5 metros y 93 metros de largo, es más grande que las tuneladoras que se usaron en la línea 1. Tendrá que excavar una máxima de 65 metros por debajo del nivel del mar.

La tuneladora Panamá será ensamblada en el primer cuatrimestre de 2024
Complejo Industrial de Farfan, donde se guardan y construye el pozo de ataque por donde ingresará la tuneladora Panamá. LP cortesía

La tuneladora Panamá, que será utilizada para la excavación del túnel de la línea 3 del metro, entre Panamá Oeste y la ciudad de Panamá, empezará a ensamblarse en el primer cuatrimestre de 2024.

Así lo dio a conocer el Metro de Panamá, S.A., que explicó que, según el cronograma, el ensamblaje en superficie comenzará en el primer cuatrimestre del próximo año. En esta fase se iniciará el armado de las piezas para soldadura.

La tuneladora o TBM (que corresponde a las siglas de Tunnel Boring Machine) arribó al país el pasado 20 de septiembre, en el puerto de Manzanillo, en la provincia de Colón. Llegó desde Alemania, donde está el fabricante Herrenknecht AG. Esta fue la empresa contratada por el consorcio coreano HPH Joint Venture, encargado de la construcción de la línea 3 del metro.

Este equipo tuvo un costo aproximado de $45 millones y comprende 99 piezas, que ya han sido trasladadas en un 97% desde Colón hasta el Complejo Industrial de Farfán, en Panamá Oeste.

La tuneladora Panamá será ensamblada en el primer cuatrimestre de 2024
Proceso de movilización de las piezas, de un total de 99, que conforman la tuneladora y que se trasladaron de Colón hasta el Complejo Industrial de Farfan. LP Cortesía

Ayer viernes y luego de tres días de traslado programado, se completó la movilización de la pieza más compleja de la TBM, la “Main Drive”, uno de los elementos principales de la cabeza de corte con mayor dimensión y peso.

El recorrido de las piezas ha sido establecido por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) desde la autopista Madden Colón, pasando por la carretera Madden-vía Forestal, hasta el puente Centenario. De ahí continuaron por la vía Centenario hasta la autopista Arraiján-La Chorrera, con dirección a Loma Cová y, por último, Farfán.

Detalles de la TBM

La tuneladora Panamá tiene un diámetro externo de 13.50 metros y 93 metros de largo. Es más grande que las dos tuneladoras utilizadas en la línea 1 (bautizadas Marta y Carolina), cuya dimensión era de 9.77 metros de diámetro y 100 metros de largo, comparable con la altura de un edificio de 37 pisos.

En Farfán se trabaja en la etapa de preensamblaje de las piezas mientras se prepara el terreno para la construcción del pozo de ataque, que tendrá 120 metros de largo por 20 metros de ancho, donde se insertará la tuneladora Panamá, a una profundidad de 25 metros. Una vez empiece a excavar, podrá llegar hasta 65 metros por debajo del nivel del mar.

El Metro de Panamá informó que la metodología de trabajo de la tuneladora será diferente en comparación a Marta y Carolina, ya que primero se hará la excavación de un muro de pantalla a base de hormigón, una técnica de ingeniería civil empleada para contrarrestar los empujes del terreno y reducir su deformación. Incluso, algunas piezas serán ensambladas dentro del pozo.

El tramo soterrado de la línea 3 es de 6 kilómetros en total, de los cuales el recorrido de excavación y revestimiento de la tuneladora será de 4.5 kilómetros de túnel por debajo del Canal de Panamá. Termina cerca de la estación de la línea 1 de Albrook.

El Metro de Panamá destaca que el rendimiento estimado de la TBM será de 220 metros por mes y se prevé que extraiga más de un millón de metros cúbicos de material excavado.

El consorcio coreano HPH Joint Venture, encargado de construir la línea 3 hacia Panamá Oeste, firmó el pasado mes de agosto el contrato con la empresa subcontratista China Railway Tunnel Group (CRTG), quien se encargará de la operación de la tuneladora durante la fase de construcción del túnel.

Por el momento, no se define qué pasará con este equipo, una vez concluya la excavación de la línea 3. Le corresponderá al consorcio coreano coordinar los detalles, ya que este equipo les pertenece.

En el caso de línea 1, las máquinas excavadoras utilizadas fueron alquiladas por el contratista y posteriormente enviadas a Arabia Saudita, donde fueron utilizadas en otros proyectos.

La línea 3 recorrerá desde la estación de Albrook hasta Arraiján, luego Nuevo Chorrillo y llegará hasta Ciudad del Futuro, en el distrito de Arraiján, con un recorrido de 26.7 kilómetros aproximadamente.

Esta obra tiene un costo total de $2,844,096,495.89.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más