Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Larga espera por nueva sede del ION; el proyecto podría tardar al menos nueve años

La presentación de propuestas estaba programada para el pasado 8 de agosto, no obstante, se aplazó para el próximo 11 de octubre.

Larga espera por nueva sede del ION; el proyecto podría tardar al menos nueve años

La presentación de propuestas económicas para el proyecto de construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION), programada para el pasado 8 de agosto, fue pospuesta para el próximo 11 de octubre por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

Es la cuarta fecha que se fija para la presentación de propuestas, pues la primera fue el pasado 28 de abril, y tras la solicitud de los consorcios interesados en el millonario proyecto se aplazó para el 31 de mayo, luego para el pasado 8 de agosto, según consta en el portal Panamá Compra.

El director nacional de Infraestructura de Salud del Minsa, Carlos Candanedo, atribuyó los cambios de fecha de la presentación de propuestas a que el proyecto del nuevo hospital Oncológico es de alta complejidad, ya que incluye estudio, diseño, construcción y equipamiento, por lo que el pliego de condiciones ha generado innumerables preguntas y observaciones realizadas por los posibles proponentes, tanto en la reunión previa como en la homologación.

Añadió que también han remitido preguntas al Departamento de Compras y Proveeduría, a las que la Dirección de Infraestructura de Salud del Minsa ha dado respuesta, como se muestra en Panamá Compra.

Las autoridades de salud prevén que una vez se adjudique el proyecto del nuevo ION, su construcción tomará unos nueve años —abarca estudio, diseño y construcción—; también incluirá tres años de mantenimiento de todos los sistemas.

Candanedo sostuvo que están realizando una evaluación técnica del pliego de condiciones, según las observaciones que han realizado los proponentes para reducir el método de ejecución del proyecto, que se vería reflejado posteriormente mediante una adenda.

Al menos 30 empresas han mostrado interés en la construcción del nuevo ION, el cual está en licitación desde marzo de 2022 por un precio de referencia de $434.8 millones.

El Minsa y la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas identificaron una superficie, a unos 200 metros de la Ciudad de la Salud, para el desarrollo de este proyecto

Las actuales estructuras del ION, a un costado del cerro Ancón, están al máximo de pacientes. El hacinamiento es notorio desde que se llega a la entrada principal: los pasillos se han convertido en salas de espera, y reducidos espacios, en consultorios.

Además, se requiere un área más grande para los equipos médicos, y la sala de quimioterapia tiene poca capacidad para la gran cantidad de pacientes que acude a diario a consulta.

La situación descrita es la realidad de los pacientes de cáncer y los familiares que los acompañan a recibir tratamiento en estas instalaciones en las que, hasta 1999, funcionó el antiguo Hospital Gorgas. Sin embargo, es una situación que lleva ya varios años, pues las autoridades del Oncológico plantearon la necesidad de una nueva estructura desde 2007.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más