La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) realizó este miércoles una conferencia de prensa, en la que planteó una serie de irregularidades en el sistema público de salud y solicitó la remuneración de los turnos y pagos de las horas laborales.
“Los mismos pacientes han salido a manifestarse. Se requieren medicinas e insumos para dar una mejor atención a los pacientes,” afirmó Elidya Espinosa, presidenta de la Anep.
Espinosa solicitó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, una mesa de diálogo para que puedan escuchar las exigencias y disconformidad que mantienen las enfermeras en el país.
Entre los reclamos está el incumplimiento de los acuerdos salariales suscritos entre la ANEP y que, en ocho años de negociación, todavía no se cumplen a cabalidad.
Declaraciones de la presidenta de la junta directiva de ANEP Elidya Espinosa a los medios luego de la conferencia de prensa del día de hoy.#SoyANEP #asociacion #enfermeras #enfermeros #redessociales #actualidad pic.twitter.com/KxOaF5faMX
— ANEP (@panama_anep) August 9, 2023
Además, las enfermeras quieren que se conceda una jornada laboral semanal de 30 horas (actualmente es de 40 horas), como se les ha dado a los demás gremios de salud.
En la conferencia de prensa, la ANEP denunció que algunas autoridades de la CSS han aplicado medidas disciplinarias sin el debido proceso, en donde han suspendido a las enfermeras, y piden que se garantice el derecho a la defensa de estas colegas, cuyos casos se mantienen a nivel de junta directiva.
Las enfermeras se declararon vigilantes y en estado de alerta, a la espera de una respuesta por parte de la autoridades del Minsa y la CSS.
