Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Las enfermeras reclaman el pago de sus turnos y piden una mesa de diálogo

La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) planteó una serie de irregularidades en el sistema público.

La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) realizó este miércoles una conferencia de prensa, en la que planteó una serie de irregularidades en el sistema público de salud y solicitó la remuneración de los turnos y pagos de las horas laborales.

“Los mismos pacientes han salido a manifestarse. Se requieren medicinas e insumos para dar una mejor atención a los pacientes,” afirmó Elidya Espinosa, presidenta de la Anep.

Espinosa solicitó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, una mesa de diálogo para que puedan escuchar las exigencias y disconformidad que mantienen las enfermeras en el país.

Entre los reclamos está el incumplimiento de los acuerdos salariales suscritos entre la ANEP y que, en ocho años de negociación, todavía no se cumplen a cabalidad.

Además, las enfermeras quieren que se conceda una jornada laboral semanal de 30 horas (actualmente es de 40 horas), como se les ha dado a los demás gremios de salud.

En la conferencia de prensa, la ANEP denunció que algunas autoridades de la CSS han aplicado medidas disciplinarias sin el debido proceso, en donde han suspendido a las enfermeras, y piden que se garantice el derecho a la defensa de estas colegas, cuyos casos se mantienen a nivel de junta directiva.

Las enfermeras se declararon vigilantes y en estado de alerta, a la espera de una respuesta por parte de la autoridades del Minsa y la CSS.

Las enfermeras reclaman el pago de sus turnos y piden una mesa de diálogo
La presidenta del gremio, Elidya Espinosa, exigió una mesa donde puedan escuchar las peticiones y disconformidades que mantienen las enfermeras. Richard Bonilla.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:01 ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  • 05:00 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más