La idea de conectar a Panamá y Colombia a través de una carretera ha generado dudas en el tema de sanidad. Se trata de un riesgo real por el cual abrir el tapón del Darién podría traer nuevas enfermedades al istmo que nunca antes hemos visto.
El candidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo; un departamento que colinda con Panamá, ha revivido la idea de construir esta vía. Según Restrepo, afirmando ser ambientalista de su país, la provincia de Darién y el golfo de Urabá, en Antioquia, han sido las partes más excluidas de ambas naciones. “Tienen toda clase de problemas: migratorios, económicos, narcotráfico, deforestación y por eso, no podemos quedarnos solamente como dirigentes que simplemente no hagamos nada cuando está pasando algo”, añadió el candidato.
Varios científicos están en contra de esta opción por la llegada de muchas enfermedades a nuestro territorio que están presentes en Suramérica y que el tapón del Darién ha servido de barrera para evitar su paso hacia Panamá y el resto del continente.
El jefe del departamento de investigación de enfermedades emergentes y zoonóticas del Instituto Gorgas, Blas Armién, mencionó que hay varias enfermedades que pueden afectar a los seres humanos, una de las más preocupantes sería el surgimiento de un nuevo brote de fiebre amarilla, que ya en algunos zonas fue erradicada desde 1974. Este último brote, en el área de Bayano, fue de cinco casos y en esa ocasión, tres de las víctimas fallecieron. Al médico también le preocupa las enfermedades endémicas de ciertos países que no tenemos en el istmo, como el Arenavirus, Hunin. “El problema con un brote de fiebre amarilla es que el mosquito aedes aegypti es muy eficiente al transmitir varias enfermedades”, dijo.
Las posibles dolencias también pueden afectar el sector agropecuario. Según Carmenza Spadafora, investigadora del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología-AIP, entre los posibles padecimientos para nuestros animales se encuentra la fiebre aftosa, enfermedad vírica grave del rebaño, sumamente contagiosa y de repercusiones económicas considerables. Afecta a los bovinos y porcinos y una población susceptible puede alcanzar el 100% de morbilidad en las crías.
Entre enero y julio de 2023, datos oficiales mostraron que 248,901 personas caminaron por la zona selvática de Darién, en la ruta para llegar a Estados Unidos. Naciones Unidas pronosticó en abril que el número total de cruces superaría los 400,000 migrantes este año, y la organización advirtió que las personas que cruzan la selva están expuestas a enfermedades, violencia, abuso sexual y trata de personas.