Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Las implicaciones sanitarias de una carretera entre Colombia y Panamá

Un aspirante al Gobierno de Antioquia, Esteban Restrepo, enfatizó que se podría tener lo mejor de ambos países más allá de los temas de migración y narcotráfico

Las implicaciones sanitarias de una carretera entre Colombia y Panamá
Entre las posibles enfermedades que pueden traer poblaciones están la fiebre aftosa y falciparum. Cortesía/Minsa

La idea de conectar a Panamá y Colombia a través de una carretera ha generado dudas en el tema de sanidad. Se trata de un riesgo real por el cual abrir el tapón del Darién podría traer nuevas enfermedades al istmo que nunca antes hemos visto.

El candidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo; un departamento que colinda con Panamá, ha revivido la idea de construir esta vía. Según Restrepo, afirmando ser ambientalista de su país, la provincia de Darién y el golfo de Urabá, en Antioquia, han sido las partes más excluidas de ambas naciones. “Tienen toda clase de problemas: migratorios, económicos, narcotráfico, deforestación y por eso, no podemos quedarnos solamente como dirigentes que simplemente no hagamos nada cuando está pasando algo”, añadió el candidato.

Varios científicos están en contra de esta opción por la llegada de muchas enfermedades a nuestro territorio que están presentes en Suramérica y que el tapón del Darién ha servido de barrera para evitar su paso hacia Panamá y el resto del continente.

El jefe del departamento de investigación de enfermedades emergentes y zoonóticas del Instituto Gorgas, Blas Armién, mencionó que hay varias enfermedades que pueden afectar a los seres humanos, una de las más preocupantes sería el surgimiento de un nuevo brote de fiebre amarilla, que ya en algunos zonas fue erradicada desde 1974. Este último brote, en el área de Bayano, fue de cinco casos y en esa ocasión, tres de las víctimas fallecieron. Al médico también le preocupa las enfermedades endémicas de ciertos países que no tenemos en el istmo, como el Arenavirus, Hunin. “El problema con un brote de fiebre amarilla es que el mosquito aedes aegypti es muy eficiente al transmitir varias enfermedades”, dijo.

Las posibles dolencias también pueden afectar el sector agropecuario. Según Carmenza Spadafora, investigadora del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología-AIP, entre los posibles padecimientos para nuestros animales se encuentra la fiebre aftosa, enfermedad vírica grave del rebaño, sumamente contagiosa y de repercusiones económicas considerables. Afecta a los bovinos y porcinos y una población susceptible puede alcanzar el 100% de morbilidad en las crías.

Entre enero y julio de 2023, datos oficiales mostraron que 248,901 personas caminaron por la zona selvática de Darién, en la ruta para llegar a Estados Unidos. Naciones Unidas pronosticó en abril que el número total de cruces superaría los 400,000 migrantes este año, y la organización advirtió que las personas que cruzan la selva están expuestas a enfermedades, violencia, abuso sexual y trata de personas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, el foro no es una empresa’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más