Las lluvias con descargas eléctricas continuarán este lunes 4 de noviembre en todo el país, pero los mayores acumulados se esperan en Chiriquí, Veraguas, Coclé, Azuero, Panamá Este y Darién, así lo informó el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa).
Aseguran que existe riesgo de inundaciones y deslizamientos debido a la inestabilidad atmosférica y la saturación de los suelos por acumulación de lluvias en días recientes.
Los vientos provenientes del suroeste han intensificado el transporte de humedad desde el Pacífico, como resultado de un sistema que se ubica al noreste de Panamá. Este sistema, clasificado como el potencial ciclón tropical número dieciocho, podría convertirse en la tormenta tropical Rafael en las próximas horas.
El ciclón se desplaza lentamente hacia el noroeste, a una velocidad de aproximadamente 9 kilómetro por hora, dirigiéndose hacia Jamaica y posteriormente hacia el Caribe noroccidental, según afirmó Roberto Martínez, meteorólogo del Imhpa.
⛈️Lluvias con descargas eléctricas en todo el pais, pero los mayores acumulados se esperan en Chiriquí, Veraguas, Coclé, Azuero, Panamá Este y Darién. Condiciones del tiempo en Panamá del lunes 4 de noviembre de 2024. Pronóstico de Roberto Martínez, meteorólogo del @imhpapma.🌧 pic.twitter.com/FVzOZAhdB6
— IMHPA (@imhpapma) November 4, 2024
Durante la mañana, se esperan cielos parcialmente nublados en la Ciudad de Panamá, con periodos ocasionales de nublados y lluvias esporádicas. Este mismo pronóstico aplica para las áreas de Panamá Oeste, Coclé, la comarca Ngäbe-Buglé, y Bocas del Toro. Las lluvias de diversa intensidad cubrirán gran parte del país a lo largo del día.
Para la tarde, se prevé un aumento en la intensidad de las precipitaciones, con posibles tormentas en las provincias de Chiriquí, Veraguas y las provincias centrales.
Igualmente, se esperan lluvias intensas en sectores de Panamá Este y la región de Darién. Por la noche, se espera una leve reducción en la intensidad de las lluvias en la región metropolitana y en Colón, aunque los cielos seguirán parcialmente nublados, con episodios de lluvias.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 26 grados centígrados y 29 grados centígrados en el resto del país, mientras que las mínimas estarán entre los 22 grados centígrados y 25 grados centígrados.
En zonas montañosas, las temperaturas podrían descender a los 14 grados centígrados. Además, se advierte que la radiación ultravioleta será de niveles moderados a altos en todo el territorio nacional, lo que sugiere tomar precauciones adicionales.
Además, indican que tanto el Caribe central y oriental como la parte occidental del Caribe experimentarán condiciones de mar picado. Los vientos fuertes y las lluvias intensas incrementan el riesgo para embarcaciones, por lo que recomiendan cautela a quienes transiten por estas áreas.
Las autoridades instan a la población a estar alerta, especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos.
Hasta el momento se reportan cuatro personas muertas, dos desaparecidos y más de 200 familias afectadas por las lluvias de las últimas horas en gran parte del país.