Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Leptospirosis cobra su primera víctima en Coclé durante 2024

Leptospirosis cobra su primera víctima en Coclé durante 2024
La leptospirosis es una bacteria que puede encontrarse en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales. Cortesía

La leptospirosis, una infección grave causada por la bacteria Leptospira, se cobró su primera víctima de 2024 en Panamá. El 2 de diciembre, una mujer de 44 años, residente de La Pintada, provincia de Coclé, falleció en el Hospital Aquilino Tejeira, de Penonomé, informaron las autoridades médicas.

Leptospirosis cobra su primera víctima en Coclé durante 2024
En el Hospital Aquilino Tejeira se registró la primera muerte por la leptospirosis (es una infección potencialmente grave causada por las bacteria Leptospira que está en la orina de los animales) en la provincia de Coclé. Cortesía

La paciente presentó un cuadro grave que incluyó fiebre repentina, dolores musculares y de cabeza, además de dificultad respiratoria en las etapas más avanzadas de la enfermedad. Según el Ministerio de Salud (Minsa), la mujer vivía en una comunidad rural donde consumía agua no tratada proveniente de una quebrada, que almacenaba en tanques.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leptospirosis es una enfermedad zoonótica, es decir, se transmite de animales a humanos, principalmente a través del contacto con agua o suelo contaminados por la orina de animales infectados, como perros, roedores, vacas y caballos. El contagio puede ocurrir al beber agua contaminada o al entrar en contacto directo con superficies infectadas.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) confirmó al Minsa mediante estudios que el caso era de leptospirosis.

Un informe de la Dirección General de Salud Pública del Minsa señaló que se han registrado 63 casos y una defunción durante este 2024. Mientras que hasta septiembre del año pasado reportaron 75 casos.

Jorge Jesús Rodríguez, médico especialista en promoción de salud del MINSA, describió los síntomas iniciales de la enfermedad, que incluyen dolor de cabeza, debilidad, tos seca, falta de apetito y dolores musculares o articulares. En las etapas más graves, los pacientes pueden sufrir insuficiencia renal o hepática, meningitis, dificultad respiratoria severa y sangrado.

Rodríguez subrayó que las personas pueden contagiarse a través de agua contaminada, por lo que recomendó que, en lugares donde hayan ocurrido inundaciones, se evite andar descalzo y se utilice ropa impermeable; además, en los hogares, es importante prevenir la entrada de roedores.

Al preparar los alimentos, recomendó asegurarse de que el agua sea potable y, en caso de duda, calentarla o hervirla durante cinco minutos para eliminar las bacterias.

Manifestó que se deben mantener limpias las áreas donde se encuentran las mascotas y garantizar que tengan sus vacunas al día para evitar contagios. Respecto a los roedores, sugirió eliminar herbazales y realizar una correcta manipulación de la basura.

La OMS advierte que esta enfermedad, aunque prevenible, puede ser mortal si no se diagnostica y trata a tiempo. Las autoridades sanitarias instan a las comunidades a consumir agua tratada y mantener medidas de higiene para evitar nuevos casos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más