Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Leptospirosis en Panamá: 63 casos y una muerte en 2024, ¿cómo protegerse?

La leptospirosis es una enfermedad zonóotica transmitida por el contacto con agua contaminada por la orina de animales. Se puede prevenir siguiendo medidas de higiene, protección y control de roedores en áreas afectadas.

Leptospirosis en Panamá: 63 casos y una muerte en 2024, ¿cómo protegerse?
La leptospirosis es causada por la bacteria leptospira, presente en la orina de animales como roedores, perros y vacas. Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) reporta 63 casos de leptospirosis en Panamá en lo que va del 2024, con una defunción de una mujer de 44 años registrada en la provincia de Coclé. Esta enfermedad bacteriana, que se transmite de animales a humanos, representa un desafío para la salud pública, especialmente en áreas vulnerables.

¿Qué es la leptospirosis?

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por la bacteria leptospira, que se encuentra en la orina de animales como roedores, perros y vacas. El contagio ocurre al entrar en contacto con agua o superficies contaminadas, lo que convierte a las zonas con inundaciones o agua estancada en áreas de alto riesgo.

El riesgo aumenta tras las lluvias o inundaciones, ya que las personas pueden exponerse al agua contaminada. Es crucial no caminar descalzo en estas áreas y usar ropa impermeable”, explicó Jorge Jesús Rodríguez, médico especialista en promoción de salud del Minsa.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas iniciales de la leptospirosis son similares a los de infecciones virales, pero tienen un origen bacteriano y requieren atención médica inmediata. Entre los principales signos se encuentran:

  • Fiebre alta.

  • Dolor de cabeza.

  • Dolor muscular.

  • Infección conjuntiva.

  • Ictericia.

  • Malestar general.

Rodríguez enfatizó que esta enfermedad necesita tratamiento con antibióticos y que la automedicación puede complicar el cuadro.

El Minsa insta a la población a seguir estas medidas preventivas:

  • Evitar contacto con agua contaminada: usar botas y ropa impermeable en áreas inundadas. Evita caminar descalzo en zonas de riesgo.

  • Mantener la higiene en el hogar: limpiar las áreas de las mascotas y asegúrate de que estén vacunadas. Controla la presencia de roedores eliminando hierbas altas y manejando adecuadamente los desechos.

  • Garantizar agua potable: usar agua segura para cocinar y lavar alimentos. Hierve el agua durante cinco minutos si no es potable.

El reporte de casos en Panamá, junto con la muerte registrada en Coclé, subraya la importancia de las medidas preventivas. El Minsa hace un llamado a la población a proteger su salud, cuidar su entorno y acudir a los centros médicos ante cualquier síntoma sospechoso, ya que puede ser confundido con otras enfermedades comunes, como el dengue y otras fiebres hemorrágicas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más