Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Libros aún no llegan a los estudiantes; proceso de validación está sin culminar

El segundo trimestre escolar se inició el 12 de junio y culmina el 8 de septiembre. Docentes indican que el Meduca les están solicitando validar los textos cuando es una responsabilidad de la propia entidad.

Libros aún no llegan a los estudiantes; proceso de validación está sin culminar
La licitación fue adjudicada por un aproximado de $8 millones por dos años. Cortesía/Meduca

El proceso de validación de los libros y guías escolares aún no ha sido culminado por las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca).

+info

Comenzó el segundo trimestre escolar, pero el Meduca aún no entrega los libros

A pesar de que el Meduca informó en mayo pasado, es decir, hace un mes que en “las próximas semanas serían entregados a las escuelas los libros para 700 mil 300 estudiantes desde preescolar hasta noveno grado”, los mismos no llegan todavía a las aulas.

Así lo confirmó el vocero de la Asociación de Maestros Veragüenses, Humberto Montero, quien manifestó que el Meduca está solicitando a los docentes de diversos centros educativos del país que validen los textos escolares cuando esa es una responsabilidad del equipo de currículo académico.

Subrayó que el ministerio debe asumir esa responsabilidad mediante el departamento de Currículo, ya que cuentan con el personal capacitado. Es la primera vez que nos piden validar unos libros, dijo.

La licitación de estos libros fue adjudicada por un aproximado de $8 millones por dos años, para el 2023 se invierten $4.2 millones y en el 2024 el monto es de $3.8 millones.

Libros aún no llegan a los estudiantes; proceso de validación está sin culminar
El Meduca cuando comenzó el año escolar distribuyó libros y textos escolares en solo 200 centros educativos oficiales del país. Cortesía/Meduca

De hecho, la coordinadora del programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (Mecse), Lisbeth Ramos, sostuvo que la compra de los libros se llevó a cabo mediante una licitación pública internacional bianual, para garantizar que la impresión de los textos sea eficiente y que, al llegar el 2024, los libros lleguen a los educandos oportunamente al empezar el periodo lectivo y validado.

Ramos aclaró mediante un comunicado que los textos o guías para docentes y escolares, para el año 2022 y 2023, son los mismos. Sin embargo, están en fase de validación y, al culminar esta aprobación por el equipo de currículo académico, serán impresos con las adecuaciones y observaciones necesarias para que los alumnos puedan utilizarlos por el próximo quinquenio, como lo estipula la norma.

El Meduca, cuando se inició el año escolar, entregó libros en 200 planteles escolares y aseguró que posteriormente completaría las entregas paulatinamente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más