Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Licitación del nuevo Oncológico, en medio de reclamos y suspensión

La fase 1 del Instituto Oncológico Nacional está suspendida debido a quejas de las empresas participantes sobre el pliego de cargos. Observaciones señalan falta de información y discrepancias en la evaluación de experiencia.

Licitación del nuevo Oncológico, en medio de reclamos y suspensión
Los pacientes en el Instituto Oncológico Nacional están hacinados. Archivo

La licitación pública para la fase 1 del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION), liderada por el Ministerio de Salud (Minsa), se encuentra actualmente en un estado de reclamos y suspensión debido a las quejas recibidas con respecto al pliego de cargos.

Hasta la fecha, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha recibido dos reclamos. El primero, presentado por Promoción Médica, S.A. (Promed), resultó en la suspensión del procedimiento el pasado 24 de abril. Sin embargo, apenas un día después de esta suspensión, la firma legal Sanjur & Asociados presentó otro reclamo, el cual fue admitido el pasado lunes 29 de abril, según el portal de Panamá Compra.

Entre las observaciones planteadas por la firma de abogados está que en la reunión previa y de homologación se le indicó al Minsa que la información documentada publicada con el pliego de cargos era insuficiente para preparar una propuesta. También, en dicha reunión participaron varias empresas que presentaron sus observaciones al pliego de cargos, enfocadas en que, tratándose de un acto por mejor valor, no se ponderan experiencias en la construcción de hospitales de primer nivel sino en obras de menor envergadura como centros de salud, estadios, centros comerciales, lo cual es contrario al principio de la licitación por mejor valor.

Otro aspecto es que en la reunión previa y de homologación, el Minsa accedió a la petición de prorrogar el plazo de presentación de ofertas por 60 días calendario a partir de la fecha de presentación vigente del momento (2 de abril de 2024), es decir, que la nueva fecha sería el 3 de junio.

La licitación para la fase 1 del nuevo ION fue publicada el 15 de febrero en el portal de Panamá Compra y se esperaba que las empresas presentaran sus propuestas la próxima semana.

En tanto, la reunión previa y homologación fue celebrada 22 de marzo, donde participaron 22 representantes de empresas, los cuales solicitaron una extensión de tiempo para elaborar sus propuestas.

El costo de la fase 1 del proyecto asciende a $72,737,233. Una cantidad solicitada por las autoridades de salud durante la discusión del presupuesto de 2024. Sin embargo, el presupuesto asignado por el Minsa para este año para obra es de solo $20 millones.

Lea también: La falta de $72 millones frena la construcción de la primera fase del nuevo Oncológico

Licitación del nuevo Oncológico, en medio de reclamos y suspensión
Alrededor de 3 mil a 4 mil nuevos pacientes de cáncer que ingresan por año en el Oncológico. Richard Bonilla

Mientras que la primera licitación para la construcción de la nueva sede del ION, que tenía un costo de $434.8 millones, fue cancelada el pasado 11 de enero.

Esta suspensión llega en un momento crucial, a pocos días de la salida de la actual administración, lo que plantea serias interrogantes sobre el futuro del proyecto y sus implicaciones para los pacientes y el personal médico.

Recientemente, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que aspira que este proyecto sea adjudicado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, antes de que culmine su mandato, el próximo 30 de junio.

El titular de Salud “espera que esto se resuelva en unos días a una semana, aunque dependa de la DGCP. Sin embargo, como Minsa y parte interesada, quisiéramos cumplir con este compromiso del presidente (Cortizo) y vamos a estar detrás de ellos para que nos den rápidamente su respuesta”.

El ministro de Salud recalcó que “lo ideal es que se deje licitado este proyecto y que el presidente deje adjudicada esta obra y que todos sepan a quién le tocará construir el nuevo ION”.

Lea también: Gobierno de Cortizo se propone adjudicar la licitación del nuevo Instituto Oncológico


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más