Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lluvias dejan 11 muertos y 289 deslizamientos de tierra en Panamá

Lluvias dejan 11 muertos y 289 deslizamientos de tierra en Panamá
El distrito de Boquete, en Chiriquí, es uno de los más afectados por las abundantes lluvias. Cortesía

Desde el pasado 1 de noviembre de 2024, diferentes regiones del país se han visto seriamente afectadas por las constantes lluvias y, de acuerdo con un reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), hasta la fecha se registran 11 muertos a causa del mal tiempo.

+info

Otro derrumbe se registra en la Panamericana, a la altura de Tolé, debido a la tormenta SaraLluvias persistentes podrían retrasar la temporada seca hasta enero 2025Tormenta Sara generará lluvias y advertencias en Panamá

Según los datos del COE, de las 11 personas fallecidas, 8 fueron por inmersión en ríos o quebradas, 2 por un accidente luego de que el vehículo cayera a una cuneta y 1 por deslizamiento de tierra.

Las regiones más afectadas por el mal tiempo son Chiriquí, Veraguas, la comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Darién y el sector este de la provincia de Panamá.

De acuerdo con las autoridades del COE, del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), hasta la tarde del viernes 15 de noviembre, se han reportado 289 deslizamientos de tierra, 84 sectores donde se han registrado inundaciones, 15 afectaciones a puentes o vados, 90 inspecciones de vías, 12 rescates, 30 evacuaciones, 2 rescates en mar y 39 inspecciones a estructuras.

Ayer se registró un nuevo deslizamiento de tierra en la carretera Panamericana, en el corregimiento de Buena Vista, en el distrito de Tolé (Chiriquí). Las autoridades procedieron a colocar las respectivas señalizaciones y el tráfico no se vio afectado en gran medida.

Lluvias dejan 11 muertos y 289 deslizamientos de tierra en Panamá
Lluvias intensas provocan colapso vial en la carretera Panamericana a la altura de Bella Vista, Tolé. Cortesía

Además, se reporta que a nivel nacional hay más de 5 mil personas afectadas, de forma directa o indirecta, por las lluvias.

El Sinaproc reiteró que se mantiene la alerta roja en las provincias de Chiriquí y Veraguas, y en la comarca Ngäbe Buglé.

Las condiciones climáticas adversas también han provocado afectaciones en el sector agropecuario, cuyo alcance económico está siendo evaluado por los productores y las autoridades.

En tanto, en el reporte de ayer del Ministerio de Desarrollo Agropecuario se informó que las pérdidas totales ya superan las 8,000 hectáreas (ha), impactando severamente la producción de alimentos y productos frescos en Panamá.

Los principales rubros afectados incluyen el arroz, con 4,324.22 hectáreas dañadas, el café (2,988.5 hectáreas) y el plátano (709.96 hectáreas). Otros cultivos perjudicados son el maíz (155.15 hectáreas), raíces y tubérculos (46 hectáreas), así como hortalizas, entre las que destacan la cebolla (36.82 hectáreas), el tomate (26 hectáreas) y la lechuga (4.07 hectáreas).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más