Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lluvias persistentes podrían retrasar la temporada seca hasta enero 2025

Luz Graciela de Calzadilla, directora general del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, repasó el pronóstico del tiempo en Panamá y la necesidad de que se cuente con una cultura de la prevención.

La cantidad de agua que ha caído en Panamá durante el mes de noviembre se ha duplicado, respecto a la lluvia que normalmente cae para esta temporada, lo que ha saturando los suelos, causando deslizamientos de tierra, inundaciones y daños en cultivos y vías.

+info

Se forma la tormenta tropical Sara: alerta en Panamá por lluvias y vientos fuertesEmergencia climática en Boquete: exigen acción inmediata a las autoridades localesLluvias en Panamá se extenderán hasta el 17 de noviembre: Imhpa advierte sobre riesgos Tormenta Sara generará lluvias y advertencias en Panamá

Así lo indicó la directora general del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), Luz Graciela de Calzadilla, en entrevista con La Prensa, en la que repasó los desafíos que tiene el país, para responder a las condiciones climáticas que son tan variables.

Calzadilla indicó que las lluvias inusualmente intensas no están asociadas a un fenómeno como La Niña, sino a las tormentas tropicales Rafael y Sara, que han provocado que se duplique el promedio histórico del mes, afectando particularmente regiones como Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Bocas del Toro.

Señaló que el pronóstico del tiempo apunta a que la temporada seca, tradicionalmente esperada en diciembre, podría retrasarse hasta mediados de enero de 2025.

“Estamos también pronosticando que vamos a tener una entrada de la temporada seca un poco tardía, vamos a tener lluvias intermitentes, días con lluvia en diciembre y en muchas regiones inclusive hasta la temporada seca puede estar entrando mediados de enero.”, indicó.

Lea también: Declaran estado de emergencia nacional ante las afectaciones por las lluvias en distintas zonas del país

Lluvias persistentes podrían retrasar la temporada seca hasta enero 2025
Personal del Sinaproc hizo esta semana evaluaciones tras un deslizamiento de tierra en La Loma del Rey en El María de Las Palmas, provincia de Veraguas. Foto tomada de @Sinaproc_Panama

Según Calzadilla, las lluvias intermitentes continuarán afectando a varias regiones del país durante diciembre, prolongando las condiciones húmedas.

“Los suelos están tan saturados que no es necesario que llueva mucho para que haya desbordamientos o colapsos de terrenos”, advirtió sobre la fragilidad del suelo en zonas vulnerables.

Lluvias persistentes podrían retrasar la temporada seca hasta enero 2025
Las lluvias también han afectado la vialidad agrícola en muchas zonas. Cortesía MIDA

Además, mencionó que la falta de una cultura de prevención y el manejo inadecuado de desechos agravan el impacto de estas lluvias sobre el país. “La basura es nuestro peor enemigo en las inundaciones, y es un problema que debemos abordar con urgencia”, añadió.

Calzadilla subrayó la importancia de desarrollar una cultura de la prevención en Panamá, enfocándose en la planificación y en la gestión del riesgo. También hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de las fuentes oficiales del Imhpa y evitar caer en la desinformación que circula en redes sociales.

Lluvias persistentes podrían retrasar la temporada seca hasta enero 2025
Las lluvias en la provincia de Chiriquí continuarán en los próximos días, según los pronósticos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Dijo continuarán monitoreando el clima 24/7 para proporcionar pronósticos oportunos. Sin embargo, la directora enfatizó que los fenómenos climáticos, como los huracanes y tormentas tropicales, seguirán siendo una amenaza indirecta para el país.

Añadió que la prevención no puede ser una reacción tardía; debe convertirse en parte de la cultura como sociedad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 05:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más