Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los panameños tendrán que esperar hasta el 2028 para utilizar el cuarto puente sobre el Canal

El proyecto cuarto puente sobre el Canal de Panamá será entregado a mediados del año 2028, su diseño original sufrió cambios lo que extendió el periodo de construcción. La obra se reactivó con trabajos permanente en marzo pasado.


El cuarto puente sobre el Canal de Panamá debería estar listo a mediados de 2028, según informó el Consorcio Panamá Cuarto Puente durante un conversatorio realizado ayer, 23 de mayo, en horas de la noche con las comunidades vecinas de la obra.

+info

Comienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá Más de $5,000 millones se tendrán que pagar por la línea 3 del Metro y el cuarto puenteFinanciamiento del cuarto puente elevará su precio en $716 millones y se pagará en 8 años

Mario Montemayor, superintendente del proyecto cuarto puente sobre el Canal de Panamá, explicó que la intención es que la obra esté finalizada a mediados de 2028.

Actualmente, el proyecto tiene un 15% de avance, principalmente en la fase de diseño. Esto significa que la obra será entregada 10 años después de su fecha de adjudicación, si es que se cumplen con los tiempos ahora planteados.

El gobierno de Laurentino Cortizo puso en pausa la obra ante la falta de una estructura que financiara su construcción. El precio contractual del proyecto es de $2,138.9 millones.

Lea aquí: Financiamiento del cuarto puente elevará su precio en $716 millones y se pagará en 8 años

Los panameños tendrán que esperar hasta el 2028 para utilizar el cuarto puente sobre el Canal
Conversatorio sobre el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá con los residentes de las comunidades vecinas. Foto: Elysée Fernández

Por ahora se han realizado trabajos permanentes como el mejoramiento del suelo del intercambiador Oeste y los pilotes de prueba, que preceden a los pilotes de producción. Agregó que, a medida que se vayan liberando los permisos y autorizaciones, estarán activando el proyecto para culminar en el año establecido.

Montemayor explicó que la obra sufrió muchas modificaciones. “Originalmente, como estaba planteado, el proyecto debió ser entregado en junio de 2023, pero producto de algunos cambios en el diseño y su estructuración financiera, que no era responsabilidad del contratista, esto se ha extendido”.

Según la programación de la obra, la entrega y la apertura estarán listas para 2028.

Se conoció, además, que el contratista también deberá incluir la entrega del sistema para el cobro del peaje. No obstante, Montemayor aclaró que “si será implementado o no el cobro en su fase operativa es una decisión exclusiva del contratante”, en este caso, el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El cuarto puente sobre el Canal de Panamá tiene una longitud de 3.6 kilómetros, incluye los accesos Este y Oeste, y tendrá seis carriles de circulación vehicular.

Luego de muchos años en pausa debido a la falta de financiamiento, el proyecto fue reactivado el pasado 12 de marzo en el Complejo Industrial de Farfán, en el sector de Panamá Oeste.

Los panameños tendrán que esperar hasta el 2028 para utilizar el cuarto puente sobre el Canal
El proyecto de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá fue explicado a los residentes de las comunidades cercanas como La Boca, Balboa, áreas revertidas, entre otras. Foto: Elysée Fernández

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:26 Azuero, Coclé, Bocas del Toro y Darién, zonas críticas por la deforestación Leer más
  • 23:18 Asamblea retoma debate de la propuesta de devolución del 50% de la póliza de auto  Leer más
  • 23:06 Definen equipo Sub-17 de Panamá para eliminatoria mundialista Leer más
  • 22:44 Arranca la ronda de ocho del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2025 Leer más
  • 22:34 Asamblea cita a ministra del MIDES para aclarar exclusión de beneficiarios de programas sociales Leer más
  • 22:24 Wall Street cierra en verde, atento a los resultados y menos preocupado por los aranceles Leer más
  • 22:23 Rubio finaliza visita en Guatemala y sale para República Dominicana Leer más
  • 22:22 Trump firma una orden para prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos Leer más
  • 22:01 Palestina en la ONU: ‘No hay poder en la Tierra que pueda expulsarnos de nuestra patria’ Leer más
  • 21:59 A partir del viernes, los precios de los combustibles registrarán una leve disminución Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presentan demanda de inconstitucionalidad por el contrato entre el Estado y Panamá Ports. Leer más
  • Egresados de medicina en universidades privadas fracasan en la certificación básica. Leer más
  • Imputan cargos a red ligada al Clan del Golfo que operaba campamentos de minería ilegal en Darién. Leer más
  • Trump insiste en ‘recuperar el Canal’ o algo ‘muy poderoso va a suceder’. Leer más
  • Bloomberg: Funcionarios estadounidenses aseguran que Panamá prometió tránsito gratuito a buques de Estados Unidos. Leer más
  • Panamá se aleja de China; EU exigió ‘cambios inmediatos’ en el área del Canal. Leer más
  • Medicina: ¿qué universidad tiene el mejor resultado en la prueba de certificación?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:26 Azuero, Coclé, Bocas del Toro y Darién, zonas críticas por la deforestación Leer más
  • 23:18 Asamblea retoma debate de la propuesta de devolución del 50% de la póliza de auto  Leer más
  • 22:34 Asamblea cita a ministra del MIDES para aclarar exclusión de beneficiarios de programas sociales Leer más
  • 20:20 Alcaldía de Panamá endurece medidas contra el ruido en la ciudad  Leer más
  • 18:10 Investigación revela que casi todos los cigarrillos en Panamá provienen del contrabando Leer más