Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Los Santos: Bachillerato marítimo en centro educativo de Pocrí no será cerrado

El decreto que ordenó el cierre del bachillerato en el Centro de Educación Básica General Ernestina Sucre Falcón será modificado.

Los Santos: Bachillerato marítimo en centro educativo de Pocrí no será cerrado
Escuela Enestina Sucre Falcón de Pocrí en Los Santos.

El viceministro académico del Ministerio de Educación (Meduca), Ariel Rodríguez, se comprometió ayer lunes ante los estudiantes, docentes y padres de familia del Centro de Educación Básica General Ernestina Sucre Falcón, en el distrito de Pocrí, provincia de Los Santos, que el bachillerato Marítimo no será cerrado.

Rodríguez, que se apareció de sorpresa al centro educativo, adelantó que ya en su escritorio tiene para firmar la modificación del Decreto Ejecutivo 37 del 24 de julio de 2023, que había sido publicado en Gaceta Oficial, y ordenaba el cierre del bachillerato por falta de matrícula y presupuesto, lo que originó que los padres de familia protestaran la semana pasada en la Dirección Regional del Meduca, con sede en Las Tablas.

Adjuntos

Decreto Ejecutivo 37.pdf

El viceministro académico fue acompañado del Director Regional de Educación de Los Santos, Manuel Herrera, junto a su equipo de trabajo, para darle tranquilidad a la comunidad educativa, antes de la reunión que estaba prevista para este miércoles 16 en la sede principal del Meduca, en la ciudad de Panamá.

El Decreto Ejecutivo 37 del 25 de julio de 2023 señala que la Dirección General de Educación remitió el pasado 19 de abril la documentación que sustentaba la implementación del segundo nivel de enseñanza o educación media (bachillerato marítimo) y la recomendación de la dirección de Planificación para la implementación de dicho bachillerato de carácter temporal para graduar a las generaciones de 2021, 2022 y 2023.

Los padres de familia plantean que la educación es un derecho y no puede ser visto como una cifra fría de especialistas de planificación del Meduca. Este bachillerato se implementó en este centro educativo desde el 2020, es decir, que este año se tendrá el primer grupo de alumnos graduados.

El decreto tiene la firma de la ministra de Educación Maruja, Gorday de Villalobos, y el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

De hecho, el presidente Cortizo ha visitado el distrito porque su madre es oriunda de Lajamina, uno de los cinco corregimientos del distrito de Pocrí, por lo que los padres de familia están sorprendidos con la medida.

Este distrito tiene una población de al menos 3 mil 400 personas, pero en edad escolar de 451 niños y jóvenes, según datos de la Contraloría General de la República


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más