Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica

Ciencia en Panamá invita a la novena edición de la Marcha por la Ciencia el 27 de abril de 2025 en el Biomuseo, enfocándose en temas como cambio climático, biodiversidad y salud planetaria.

Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica
La octava Marcha por la Ciencia en Panamá. Elysée Fernández

La organización Ciencia en Panamá realizará la novena edición de la Marcha por la Ciencia, un evento anual que se celebrará el próximo domingo 27 de abril de 2025, a partir de las 11:00 a.m. en el Biomuseo, ubicado en la Calzada de Amador.

+info

Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto GorgasCiencia en Panamá: ‘la prueba PISA es clave, lo que no se mide no se puede mejorar’ Ciencia en Panamá: Se deben atender los reclamos de la población

Este evento, que se ha consolidado como una plataforma clave para promover el uso de la evidencia científica en la toma de decisiones, se ha llevado a cabo desde 2017 y se ha transformado en un espacio fundamental para la reflexión sobre los retos que enfrenta la sociedad en términos de sostenibilidad y bienestar.

Bajo el lema “Ciencia, Soberanía y Salud Planetaria”, la Marcha 2025 pondrá énfasis en la relevancia de la investigación científica para hacer frente a desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las enfermedades emergentes y la seguridad alimentaria.

La Marcha por la Ciencia reunirá a científicos, estudiantes, docentes y al público en general, con el fin de promover el desarrollo sostenible, las decisiones informadas y el bienestar colectivo a través del conocimiento científico.

Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica

Ivonne Torres, presidenta de Ciencia en Panamá, destacó la importancia del evento en un contexto global complicado. “Este año marchamos porque la ciencia está siendo atacada. En muchos países, los líderes están negando la evidencia científica, recortando presupuestos destinados a la investigación y promoviendo la desinformación. En un mundo cada vez más complejo, la ciencia debe ser una brújula para guiar nuestras decisiones. Defender la ciencia es defender el derecho a conocer, a cuestionar, a innovar y a construir un futuro más justo y sostenible. No permitir que la ignorancia se imponga sobre el conocimiento”, expresó.

Otros de los temas clave que se abordarán en esta novena edición de la Marcha por la Ciencia son la soberanía y la salud planetaria. Marchamos en defensa de nuestra soberanía para hacer ciencia desde nuestra propia realidad, con plena autonomía para decidir qué investigar, cómo hacerlo y para quién, siempre alineados con las prioridades y necesidades de nuestro país, dentro de nuestro contexto e identidad, mencionó la presidenta de Ciencia en Panamá.

Como parte de las actividades, la Marcha por la Ciencia contará con una feria científica en la que participarán diversas organizaciones, entre ellas la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Fundación Ciudad del Saber, Indicasat-AIP, el Centro de Investigación de Vacunas (Cevaxin), el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), la Universidad del Istmo y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). Estas organizaciones presentarán experiencias educativas, charlas, demostraciones interactivas y actividades para toda la familia.

Ciencia en Panamá es una organización sin fines de lucro que reúne a científicos y científicas de las ciencias naturales, sociales, ingenierías, entre otras. Su misión principal es la divulgación y popularización de la ciencia, así como el asesoramiento en la toma de decisiones públicas basadas en evidencia científica, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar social.

Las personas interesados en conocer más sobre las actividades de la marcha pueden seguir sus cuentas oficiales en redes sociales: Ciencia En Panamá en Facebook, @cienciaenpanama en Instagram y @CienciaPTY en Twitter. Los participantes también podrán unirse a la celebración utilizando los hashtags #MarchaPorLaCiencia, #CienciaEnPanamá, #SaludPlanetaria y #YoMarchoPorLaCiencia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más