La asociación sin fines de lucro Marea Verde presentó este miércoles 6 de marzo de 2024 los resultados del proyecto Wanda Díaz.
Wanda Díaz es un sistema innovador en Latinoamérica que utiliza energía hidráulica y paneles solares para recolectar y remover desechos sólidos en el río Juan Díaz, evitando así que lleguen al mar. Además, cuenta con cámaras y tecnología de inteligencia artificial para analizar y categorizar los desechos, con el objetivo de prevenir la contaminación.
Al evento asistieron seis candidatos a alcalde de los distritos de Panamá y de San Miguelito: Irma Hernández, Mayer Mizrachi, Guillermo Willie Bermúdez, Raúl Rodríguez, Edison Broce y Carlos Escudero, a quienes se les proporcionaron datos y herramientas para fortalecer el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la conservación de cuencas y la reducción de la basura marina en Panamá.
A la cita no acudieron José Luis Fábrega y Héctor Valdés Carrasquilla, actuales alcaldes de Panamá y San Miguelito, respectivamente. Ambos aspiran a la reelección. Tampoco Zulay Rodríguez, Ángel Sosa, Sergio Gálvez e Iván Blasser.

Se presentaron los resultados de los componentes de ingeniería, investigación y educación del proyecto Wanda Diaz, inaugurado en septiembre de 2022 en el río Juan Díaz.
A través de la rueda hidráulica Wanda Díaz, se caracterizaron los desechos rescatados del río, lo que permite comprender los patrones de consumo y disposición de desechos de los habitantes de la cuenca.
También se identificaron 142 puntos críticos con mala disposición de desechos y se utilizó inteligencia artificial para entender qué tipos de materiales plásticos son más comunes en el río.

Durante la conferencia, la directora ejecutiva de Marea Verde, Sandy Watemberg, destacó las afectaciones de la contaminación por desechos en la salud de las personas y ecosistemas, en la economía y en el turismo, así como en el estado emocional y salud mental de las personas.
Marea Verde ha estado trabajando en la cuenca del Río Juan Díaz desde 2022 y ha recolectado alrededor de 116 mil libras de material reciclaje proveniente de las escuelas de la cuenca a través del programa Wanda Educa.

La comunidad Aires de España, en el corregimiento Belisario Frías, es uno de los casos de éxito del programa Wanda Educa, donde se ha logrado eliminar vertederos improvisados y los residentes piden más infraestructuras para disponer desechos para reciclar.
Mirei de Heras, presidenta de la junta directiva de Marea Verde, comentó que están trabajando en propuestas para llevar el proyecto a las siete cuencas de la ciudad y que los resultados obtenidos están disponibles para las autoridades, con el fin de iniciar una nueva etapa en el manejo integral de los desechos en Panamá.