Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Más de $150 millones destinados a mantener los puentes de Las Américas y el Centenario

El MOP espera que en enero de 2024 se inicien los trabajos de mantenimiento en el puente de las Américas.

Más de $150 millones destinados a mantener  los puentes de Las Américas y el Centenario
En la última década se han destinado millones de dólares para reparaciones y mantenimiento del puente de las Américas, estructura que fue inaugurada en 1962. Alexander Arosemena

Alrededor de $140 millones ha desembolsado el Gobierno en reparaciones y mantenimiento entre los puentes de Las Américas y el Centenario, en las últimas cuatro administraciones.

No obstante, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), adjudicó en noviembre pasado los contratos para los nuevos proyectos de mantenimiento de estos dos puentes, lo que elevaría el monto en mantenimiento a $151.9 millones.

El mantenimiento del puente de las Américas estará a cargo del Consorcio Rehabilitación Puente de Las Américas CAA por un monto de $6.2 millones. Mientras que la responsabilidad de los trabajos del puente Centenario se otorgó al Consorcio Rehabilitación Puente Centenario CAA ($5.7 millones)

A pesar de las inversiones realizadas, las quejas por el mal estado de ambas estructuras es persistente, en especial por las juntas de rodadura que presentan deterioro considerable en los carriles internos, huecos sobre la vía, losas a desnivel, entre otros problemas.

Solo transitar por el Centenario desde ciudad de Panamá hacia Panamá Oeste, es una odisea, debido a que en la entrada del puente hay un gran hueco, producto del daño en la junta de rodadura.

Diariamente por esta vía transitan más de 65,000 vehículos, uno de ellos pertenece a Milagros Moreno, residente en una de las barriadas de Panamá Oeste. “Transitar por el puente de Las Américas es horrible, sobre todo por las noches, ya que faltan luminarias, hay carriles que tienen cambio repentino y no hay suficientes señales”, indicó.

Moreno señaló que en el puente Centenario, donde transitan 165,000 automóviles, también es complejo transitar, sobre todo en la “hora pico, ya que el tráfico se dificulta porque en Burunga cierran carriles, para dar paso al cuarto carril de Panamá Oeste hacia ciudad de Panamá”.

Más de $150 millones destinados a mantener  los puentes de Las Américas y el Centenario
El puente Centnario es otra estrucutra que recibirá mantenimiento. Archivo

Reparaciones

Gilberto Marengo, jefe de la Oficina de Proyectos Especiales del MOP, explicó que los proyectos de mantenimiento de los puentes se encuentran en la fase de permiso de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para arrancar labores en enero del próximo año.

El puente Centenario tiene un contrato de mantenimiento por 12 meses e incluye, dentro de los trabajos, limpieza de los tirantes (los cables), levantamiento y reparación de los daños en la calzada de rodadura; mantenimiento preventivo y correctivo de las juntas.

Según Marengo, también incluye limpieza de las barreras, rehabilitación de las señalizaciones verticales y horizontales, limpieza integral del puente y limpieza de la vías o conexiones del puente, mantenimiento de la rampa de acceso al puente (Gamboa y Paraíso).

En el puente Centenario, que fue inaugurado en 2005, deberá hacerse una evaluación de la superestructura y subestructura y reemplazo de los diferentes elementos que integran el puente y un sistema de iluminación inteligente, entre otros trabajos.

Mientras que el puente de Las Américas tiene un contrato de 18 meses de mantenimiento, entre los trabajos están inspección y evaluación de la rodadura del puente y el acceso al sector oeste y reparación de la calzada de rodadura y de las juntas¡, explicó el funcionario.

Además, el reemplazo de la señalización horizontal y vertical del puente para la seguridad vial junto con la limpieza de escombros, la calzada de rodadura y las aceras, así como la reposición de losas.

También la inspección de las 42 péndolas del puente, instalación del sistema de iluminación inteligente y la ejecución de los trabajos de conservación y mantenimiento de esta estructura, construida en 1962.

Mantenimiento ancestral

El puente de Las Américas, inaugurado en 1962, ha tenido importantes inversiones, como la registrada en 2010-2020 que incluía según el MOP, una rehabilitación integral de la superestructura y subestructura del puente, así como la rehabilitación del pavimento para extender la vida útil de la losa por diez años, por un monto de $92,823,769.

En tanto, en el puente Centenario en el 2019 se invirtió más de $16.5 millones en un contrato para el mantenimiento de la carretera, desde el paso elevado vehicular (Estadio Nacional) hacia el paso elevado del puente Perurena; en 2016 se destinó $9.9 millones para trabajos de mantenimiento y limpieza; mientras que en el 2010 se destinó $15 millones para el mantenimiento del puente y sus vías.

Mientras se siguen dando paliativos a los dos puentes que conectan la ciudad de Panamá con el resto de las provincias hacia el sector oeste, aún no se retoma la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal.

Según ha mencionado el titular de Obras Públicas, Rafael Sabonge, se logró resolver los temas administrativos y financieros y reestructurar el costo a unos $1,227 millones más los costos de financiamiento.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más