Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de 230 mil migrantes han cruzado el Darién este año; el 66% de ellos son venezolanos

Más de 230 mil migrantes han cruzado el Darién este año; el 66% de ellos son venezolanos
En lo que va de este año, más de 150 mil migrantes de nacionalidad venezolana han transitado la selva de la provincia de Darién. Cortesía

Más de 230 mil migrantes irregulares cruzaron la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia y que une a Sur y Centroamérica, en lo que va de este año, la mayoría de nacionalidad venezolana (66%), seguidos de colombianos y ecuatorianos, informaron este domingo las autoridades panameñas.

+info

Cancilleres de Panamá y Colombia visitan la frontera para tratar crisis migratoria del Darién¿Fracasó el cierre del tapón del Darién?

Desde el 1 de enero y hasta la fecha atravesaron la jungla en su ruta hacia Norteamérica un total de 231 mil 89 viajeros irregulares, siendo las principales nacionalidades la venezolana, con 153 mil 226 migrantes o el 66.3%; la colombiana, con 14 mil 659 o el 6.3%, y la ecuatoriana, con 14 mil 569 o el 6.3%, precisó el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado.

La cuarta nacionalidad por número de migrantes es la china con 12 mil 67 migrantes o el 5.2% de la totalidad del flujo hasta este 25 de agosto, seguida de la haitiana, con 11 mil 224 (4.8%), mientras que 25 mil 330 tienen otras nacionalidades no precisadas.

“Durante este año también han llegado a Panamá un total de 133 menores de edad no acompañados y un total de 42 personas han perdido la vida en la travesía peligrosa de Darién”, detalló la misiva oficial.

La migración irregular por la selva fronteriza está controlada por el grupo criminal colombiano Clan del Golfo, de acuerdo con las autoridades de Colombia y Panamá. Los migrantes que se adentran en la jungla se enfrentan a asaltos y violaciones así como a los rigores propios del entorno, como animales salvajes y crecida de ríos.

Cae el flujo migratorio

Al llegar a la provincia panameña de Panamá, los migrantes son atendidos en estaciones migratorias donde reciben atención sanitaria y alimentación, y se les toman datos biométricos, lo que permite a las autoridades llevar una estadística de cruces y detectar criminales, como ellas mismas han señalado.

Es así que el Ministerio de Seguridad Pública precisó este domingo que en enero entraron al país a través de la selva 36 mil migrantes, en febrero 37 mil 176, en marzo 36 mil 841, en abril 29 mil 259, en mayo 30 mil 747, en junio 31 mil 49, en julio 20 mil 519, y en lo que va de agosto 9 mil 497.

La caída del flujo migratorio en julio y en lo que va de este agosto coincide con la medida panameña de cercar trochas en la selva para intentar canalizarlo y la puesta en marcha de un plan conjunto de Panamá y Estados Unidos para repatriar a los viajeros que crucen la selva.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más
  • 16:10 Pacientes del Complejo Hospitalario sufren por la falta de ascensores operativos  Leer más
  • 05:04 Mon recuerda a funcionarios de la CSS evitar prácticas discriminatorias o de negligencia  Leer más