Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de 26 mil casos de dengues acumulados en el país; región Metropolitana reporta más contagios

Más de 26 mil casos de dengues acumulados en el país; región Metropolitana reporta más contagios
Aumenta los casos de dengue en la semana epidemiológica 44, el Minsa reporta más de 26,000 contagios. Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del departamento de Epidemiología, reportó un total de 26,433 casos acumulados de dengue en la semana epidemiológica N.° 44, que abarca del 27 de octubre al 2 de noviembre.

+info

El ‘aedes aegypti’ crea resistencia a insecticidas en Panamá: Instituto GorgasVariante cosmopolita del dengue (DENV-2) circula en PanamáMinsa reporta tres nuevas muertes por dengue; cifra acumulada del año asciende a 44Dengue: el peor brote en 30 años afecta más a niños y jóvenes en Panamá

Entre las regiones con más casos de dengue se encuentra el área Metropolitana, con 7,139; Colón, con 3,070; Panamá Oeste, con 2,739; San Miguelito, con 2,688; Panamá Norte, con 2,499; Bocas del Toro, con 1,638; Panamá Este, con 1,597 casos; y Chiriquí, con 1,546.

El informe epidemiológico del Minsa también registra casos en la provincia de Los Santos, con 934; Darién, con 649; Coclé, con 523; Veraguas, con 426; Herrera, con 423; así como en las comarcas Ngäbe-Buglé, con 302; y Kuna Yala, con 252. Además, el Minsa reporta ocho casos en personas extranjeras.

Hasta la semana epidemiológica N.° 44, se ha registrado una muerte por dengue, para un acumulado de 47 defunciones, siendo Colón, Panamá Metro y Chiriquí las áreas con más víctimas. En lo que va del año, se han registrado 2,297 hospitalizaciones, de las cuales el 52% se concentran en el área metropolitana, Panamá Oeste y Colón.

Genotipo Cosmopolita

El Departamento de Epidemiología del Minsa fue notificado durante la semana N.° 39 por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (Icges) de que en muestras secuenciadas, recibidas de las semanas 35 (del 25 al 31 de agosto) y 36 (del 1 al 7 de septiembre), se ha detectado el genotipo cosmopolita del serotipo DENV-2 en muestras procedentes de la región de salud de Bocas del Toro.

Más de 26 mil casos de dengues acumulados en el país; región Metropolitana reporta más contagios
El año pasado se registraron 16,577 casos de dengue, ante este escenario, autoridades de salud piden a la población eliminar los criaderos de mosquitos. LP Cortesía

Según expertos del Instituto Gorgas, este genotipo cosmopolita es el más diseminado del DENV-2 a nivel mundial.

En las Américas, se identificó inicialmente en 2019, durante un brote en Perú, y posteriormente entre 2021 y 2022 en Brasil.

Además, señalaron que el conocimiento epidemiológico sugiere que la circulación de múltiples genotipos aumenta el riesgo de dengue severo.

En el mismo periodo del año pasado, el Minsa reportó 11,690 casos de dengue, lo que representa un aumento significativo. Ante este escenario, las autoridades de salud solicitan apoyo para concienciar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, tanto en el interior como en el exterior de las viviendas, con el fin de evitar la transmisión de dengue, zika, chikungunya y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Entre los principales síntomas del dengue se encuentran fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y dolor ocular.

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes aegypti.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más