Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de 60 instituciones participarán en el III Congreso Panameño de Educación y Museos

Más de 60 instituciones participarán en el III Congreso Panameño de Educación y Museos
Archivo.

Más de 60 instituciones museísticas que trabajan a favor de la conservación del patrimonio material e inmaterial de la nación se reunirán en el III Congreso Panameño de Educación y Museos entre el 2 y 4 de octubre bajo el lema “Museo abierto, transformación e innovación”.

El congreso se celebra cada dos años con el objetivo de dar a conocer al público la oferta de los Centros de Visitantes y Museos de Panamá, actualizarse en las últimas tendencias en educación y museos, y propiciar el intercambio de experiencias, diálogo y colaboración entre profesionales de diversas disciplinas. La intención es apoyar a estas instituciones a convertirse en espacios significativos para la sociedad como agentes de impacto y desarrollo.

Así lo detalló Amanda Destro, presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes, quien acotó que la meta del congreso es crear un espacio dónde estudiantes, academia y profesionales puedan intercambiar ideas sobre el mundo de los museos. “Queremos que se conozca que Panamá está trabajando para fortalecer el sector de museos a nivel nacional e internacional”, comentó.

Según la presidenta, Panamá sí cuenta con gente interesada en los museos, especialmente si han ido a museos en otros países, pero que el mayor reto sigue siendo los estereotipos que se siguen y su eliminación. Mencionó que hay muchas personas que se encierran en que los panameños no leemos, pero la participación del público en Feria del Libro demuestra lo contrario. “En el 2018, más de un millón de personas fueron a los museos nacionales que tenemos”, informó Destro.

Ponentes internacionales

El congreso este año se divide en cuatro ejes temáticos: “Museos y Ciudadanía”, “Estrategias digitales”, “Conservación y restauración” y “Sinergias organizativas”. Cada eje cuenta con un invitado internacional a cargo de una ponencia magistral.

En el caso de ‘Museos y ciudadanía’ presenta Leticia Pérez Castellanos de México. Castellanos es investigadora en el Posgrado en Museología de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM-INAH).

‘Estrategias digitales’ trae como invitada Ana Martí Testón de España. Martí abordará las tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la digitalización o las experiencias virtuales pueden ser grandes aliadas de los museos.

Para el eje ‘Conservación y restauración’ está a cargo de Sofía Lobo de Portugal, quien hablará de la conservación preventiva como instrumento de gestión para ahorrar importantes costos a mediano y largo plazo, y nos vacuna contra pérdidas irreparables del patrimonio que custodiamos y las inversiones hechas en exhibiciones.

La sesión de ‘Sinergias organizativas’, dictada por Trinidad Zaldívar de Chile, está enfocada a la creación de una política común relativa al papel de los museos, y el trabajo conjunto a desarrollar con los gobiernos y las instituciones internacionales o regionales que trabajan en el sector museológico.

Este congreso tiene su origen en el 2016, cuando efectuaron su primera edición y el segundo encuentro fue en el 2018. Para el 2020 se tenía planeado llevar a cabo el tercer congreso, pero por la pandemia, no se pudo concretar.

La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá es una organización no gubernamental sin fines de lucro que busca la promoción de la cultura a través la visita a museos y centros de visitantes de Panamá y el fortalecimiento de la cooperación entre los miembros de la Asociación.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más