Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de dos mil docentes temporales pasarán a ser permanentes en el Meduca

Más de dos mil docentes temporales pasarán a ser permanentes en el Meduca
Autoridades del Meduca brindaron detalles de la decisión adoptada. Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) está avanzando en la transición de más de dos mil docentes temporales hacia la estabilidad laboral, asegurando que, si se cumplen con los requisitos establecidos por la ley, estos educadores que han trabajado bajo el estatus de Temporales Hasta Finalizar el Año (THFA) pasarán a ser permanentes.

+info

Meduca detecta inconsistencias en información para el pago del décimo tercer mes Meduca y los gremios magisteriales, se reúnen y definen los temas prioritarios en el sector educación

El director General de Educación, Edwin Gordón, resaltó que esta medida busca hacer justicia a los docentes que, año tras año, han tenido que concursar para obtener una cátedra sin éxito y han enfrentado demoras en sus pagos.

“Este proceso pone fin a una situación injusta en la que los educadores, a pesar de su esfuerzo y dedicación, no eran reconocidos de manera justa”, afirmó Gordón.

Por su parte, Celia Rodríguez, directora Nacional de Recursos Humanos, señaló que, a pesar de que inicialmente se reportó que solo 500 docentes no habían recibido su salario, la realidad demostró que eran más de dos mil los educadores afectados.

“Después de realizar dos traslados de partidas, hemos logrado pagar a estos educadores que estaban trabajando desde el inicio del año escolar sin recibir su remuneración”, explicó Rodríguez.

Jaime Castillo, asesor del Despacho Superior, indicó que la prioridad es garantizar que los docentes puedan acceder a estos puestos permanentes de manera legal y efectiva.

En ese sentido, el viceministro Administrativo de Educación, Roberto Elías Sevillano Shin, agregó que se están realizando los análisis presupuestarios necesarios para asegurar que estas vacantes de THFA se conviertan en puestos permanentes.

La viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, subrayó que esta acción es un acto de justicia hacia los profesionales de la educación y que para la actual administración, el apoyo a los educadores es una de las principales prioridades.

“Reconocemos la importancia de los educadores en el sistema educativo y esta medida es una forma de garantizarles la estabilidad que merecen”, concluyó De Cotes.

Un día antes, la ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció −a través de su cuenta de Instagram− que se daría a conocer una medida importante para evitar que los docentes recién nombrados enfrenten demoras en el cobro de sus salarios, y para aquellos que fueron designados como THFA.

“Para grandes problemas, decisiones radicales”, expresó Molinar, subrayando que la medida está destinada a minimizar la situación que cientos de docentes enfrentan cada año, la cual calificó como indignante e injusta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más