Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Matusagaratí en riesgo: actividades ilegales amenazan el humedal más grande

Un inspección de Miambiente reveló graves problemas ambientales en el humedal Matusagaratí, incluyendo drenaje y extracción ilegal de madera, así como peces muertos. También se encontraron huellas de ocelote y de sainos, lo que pone en peligro la vida silvestre.

Matusagaratí en riesgo: actividades ilegales  amenazan el humedal más grande
Matusagaratí es el humedal más vasto del país con bosques inundables de varios tipos y con diversas plantas acuáticas. Cortesía

Técnicos de la regional de Darién del Ministerio de Ambiente (Miambiente) realizaron una inspección acuática y terrestre en el humedal de Matusagaratí tras detectar maquinaria pesada y actividades de tala ilegal durante un sobrevuelo en la zona.

+info

Humedal Matusaragatí: La verdadera extensión es de 56 mil hectáreasHumedal de Matusagaratí está en peligro: maquinaria pesada y tala ilegal en el lugar

El humedal de Matusagaratí es el conjunto de humedales más grande de Panamá; en la estación lluviosa, desempeña un papel crucial al prevenir inundaciones en las comunidades vecinas y, en la época seca, mantiene el caudal de los ríos circundantes.

La inspección, llevada a cabo para evaluar el impacto ambiental de estas actividades no autorizadas, reveló una serie de problemas graves que afectan la integridad del ecosistema.

Entre los hallazgos se encontraron trabajos de drenaje y extracción ilegal de madera, así como peces muertos en el humedal. También se identificaron huellas de ocelote y de sainos, lo que indica que las actividades ilegales están poniendo en peligro la vida silvestre de esta reserva natural vital.

“Los resultados de esta inspección son alarmantes. Las actividades ilegales están afectando seriamente la biodiversidad y la salud del humedal”, señaló Miambiente a través de un comunicado de prensa.

Con base en estos hallazgos, Miambiente informó que se iniciará un proceso administrativo para identificar y sancionar a los responsables de estas violaciones ambientales. La intervención busca garantizar la protección del humedal de Matusagaratí y restaurar el equilibrio ecológico de esta importante área.

Ante estas violaciones ambientales, Carlos Espinosa, director de la Dirección Forestal de Miambiente, acudió la semana pasada a la Fiscalía de Atención Primaria de Metetí, Darién, para presentar una denuncia formal.

La institución ambiental espera que las autoridades judiciales identifiquen a los responsables de los trabajos de drenaje en el humedal y de la tala ilegal, y que respondan ante la justicia.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más