Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario

El informe de la CSS reveló que los servidores públicos no brindaron un trato adecuado ni humanizado al paciente, lo que motivó su destitución inmediata.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reveló el pasado jueves 3 de abril que un médico y varios funcionarios de la Caja de Seguro Social (CSS) fueron destituidos tras el incidente ocurrido en la Unidad Local de Atención Primaria de Salud (Ulaps) de Capira, en Panamá Oeste, donde se le negó injustamente atención médica a un estudiante.

Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario
Ulaps de Capira, Panamá Oeste. Cortesía

En un comunicado emitido por la CSS, se detalló que los días 27 y 28 de marzo, en cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento Interno de Personal y la Ley 38 de 2000, se notificó personalmente a los servidores públicos involucrados en el incidente sobre la apertura de una investigación disciplinaria.

El proceso, que fue iniciado de oficio, incluyó la toma de declaraciones a testigos del incidente y al personal vinculado a los hechos. Además, se recabó un video del circuito cerrado de la institución, el cual permitió evidenciar la falta de atención al paciente.

Tras una exhaustiva revisión de las pruebas recabadas, se concluyó la investigación y se elaboró un informe detallado que expone los resultados y las sanciones disciplinarias impuestas a los responsables.

El informe reveló que los servidores públicos no brindaron un trato adecuado ni humanizado al paciente, lo que motivó su destitución inmediata. Esta decisión refleja el firme compromiso de la CSS con la calidad del servicio y la protección de los derechos de los usuarios del sistema de salud.

La CSS reiteró que, en todo momento, se respetó el debido proceso y los derechos de las partes involucradas, asegurando que las medidas adoptadas fueron transparentes y ajustadas a la normativa legal vigente. La institución subrayó que el personal destituido tuvo la oportunidad de defenderse durante todo el proceso, garantizando así que la decisión final fuera justa y conforme a las normativas aplicables.

El incidente ha generado un fuerte rechazo entre la ciudadanía, que ha expresado su descontento por la forma en que el sistema de salud público trató a un paciente en necesidad urgente de atención. Ante este escenario, la CSS ha reiterado su compromiso con la mejora continua de los servicios de salud y con la aplicación de medidas preventivas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

El caso también ha puesto de relieve la importancia de mejorar los protocolos de atención al paciente, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión dentro de la CSS para asegurar que todos los ciudadanos reciban un trato digno y adecuado.

La destitución de estos funcionarios de la CSS es una señal clara de que las autoridades panameñas no tolerarán el maltrato ni el incumplimiento de las normas dentro del sistema de salud. La CSS se ha comprometido a seguir trabajando para garantizar un servicio de salud público más eficiente, accesible y humano para todos los panameños.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más
  • 17:47  ‘Esta lucha no es de uno, es de todos’: docentes mantienen presión en las calles Leer más
  • 15:55 Conozca la lista de los 16 medicamentos recién incluidos en la lista oficial de la CSS  Leer más