Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Médicos recién graduados en Panamá: 218 plazas de internado para 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) abrirá 218 nuevas plazas de internado para médicos recién graduados en abril de 2025, con un presupuesto de $4.3 millones; sin embargo, persisten problemas de capacidad hospitalaria y disponibilidad de médicos docentes.

El Ministerio de Salud (Minsa) gestiona la apertura de nuevas plazas de internado para 218 médicos recién graduados, previstas para principios de 2025.

+info

El presupuesto del Minsa para 2025 es un golpe a la inversión en saludCrisis del internado médico: ¿por qué hay más graduados que plazas disponibles?Procesos disciplinarios en la CSS a 89 médicos que no han cumplido con el compromiso de reintegración

Así lo informó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, donde sustentó el presupuesto para la vigencia fiscal de 2025, que será de $2,374 millones.

Este monto es inferior al solicitado inicialmente por la entidad al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ascendía a poco más de $4,000 millones.

Boyd Galindo explicó que, para la creación de las 218 plazas de médicos internos, se cuenta con una partida de $4.3 millones, ya que en el último Viva Voz (le permite al futuro interno elegir en voz alta si desea realizar su internado en el Minsa o la Caja de Seguro Social) se logró el ingreso de 198 médicos internos con el mayor puntaje.

Sin embargo, quedaron 218 médicos sin plaza. Se espera que este grupo de médicos inicie sus labores en abril de 2025, ya que Boyd Galindo prefiere que todos comiencen a trabajar con contrato para evitar incurrir en faltas administrativas.

El ministro de Salud también reconoció la falta de médicos docentes en los hospitales para brindar la enseñanza adecuada a los médicos internos.

Médicos recién graduados en Panamá: 218 plazas de internado para 2025
Hace unas semanas, el Minsa y la CSS adjudicaron 198 plazas para médicos internos. Elysée Fernández

La información presentada por Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto también fue comunicada el pasado 21 de octubre a los médicos que están a la espera de una plaza de internado. Para obtener la idoneidad y ejercer la profesión, un médico debe realizar dos años de internado después de los seis años de estudios en la Universidad de Panamá.

Un problema complejo

La realidad es que el sistema de formación médica en Panamá enfrenta desafíos críticos debido al creciente número de graduados y a la limitada disponibilidad de plazas para internados y especialidades.

Cada año, más de 800 médicos se gradúan de diferentes facultades de medicina, y se proyecta que esta cifra supere los mil en un futuro cercano.

Sin embargo, tanto la CSS como el Minsa ofrecen un número restringido de plazas para que estos médicos completen su internado, lo que genera una intensa competencia. Muchos recién graduados quedan fuera al no alcanzar el puntaje requerido en los exámenes de ingreso, lo que agrava aún más la situación.

Así lo especificó Paulino Vigil de Gracia, director nacional de Docencia e Investigación de la Caja de Seguro Social (CSS), quien explicó recientemente a La Prensa que las facultades de Medicina de las universidades privadas no tienen límite para el ingreso de estudiantes, a diferencia de la Universidad de Panamá, lo que ha llevado a que se rebase anualmente la cifra de 800 graduados.

Anteriormente, con los egresados del extranjero, el número máximo era de 150 por año. Sostuvo que, en este año 2024, el sistema de salud ha aceptado 730 internos y hay 220 en espera, es decir, un total de 950 en un año.

El director nacional de Docencia e Investigación indicó que, si bien se abren más plazas porque se cuenta con el presupuesto, surge otro problema: la capacidad hospitalaria y docente para recibir a los médicos graduados en su formación durante el internado.

La normativa sobre internos y residentes establece que un interno debe atender un mínimo de 10 pacientes. Este estándar se basa en la capacidad de aprendizaje, ya que el médico interno se nutre de la atención directa. Sin embargo, actualmente, el número de camas disponibles para los internos es significativamente menor: solo tienen acceso a cuatro. Esto significa que, en lugar de los 10 pacientes requeridos para adquirir los conocimientos mínimos, solo pueden atender a cuatro, limitando así su formación práctica.

Desde hace más de dos años, el Minsa tiene varios inconvenientes para abrir más plazas para realizar internado en el país, como el presupuesto, ya que son médicos que deben ser nombrados por dos años en el sistema con sus prestaciones y pagos de turnos, entre otros.

También está el recurso humano especializado para que puedan ser evaluados durante el proceso de internado, por lo que para cumplir con el punto de supervisión se requieren espacio, especialistas y recursos en las instituciones.

De hecho, el exministro de Salud, Luis Francisco Sucre, y el viceministro de Economía y Finanzas, Carlos González, se reunieron a principios de enero con la dirigencia de la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (Fenameri) para buscar soluciones a la falta de nuevas plazas de trabajo para la formación de médicos internos, debido al aumento de graduaciones cada año.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más