Vestidos de negro los miembros de la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (Fenameri) realizará este jueves 16 de julio a las 3:00 p.m. una protesta pacífica para llamar la atención sobre algunas situaciones a las que se enfrentan como consecuencia del Covid-19.
El “movimiento pacífico” tendrá como escenario los diferentes hospitales del país.
En una nota a la que tuvo acceso este diario los médicos residentes e internos dieron a conocer los doce puntos que los motivaron a realizar este “movimiento pacífico” .
Los miembros de la Fenameri comienzan explicando que hay que mejorar la calidad de atención de los pacientes, involucrando más personal de salud, incluyendo médicos funcionarios especialistas, médicos generales, tecnólogos médicos, flebótomos, mensajeros y técnicos.
En este punto sostienen que si se da un verdadero trabajo en equipo involucrando a todas las partes, el único beneficiado será el paciente y esta debe ser la motivación.
Asimismo, indicaron que cada miembro del personal de salud involucrado en la atención de los pacientes de Covid-19 debe cumplir con las funciones para las cuales fueron formados.
También llaman a no escatimar en la contratación de más personal de salud y en su reubicación en sitios donde en el momento hay menor carga hacia centros hospitalarios con más demanda para salvaguardar una mejor atención.
En este punto, sustentaron que al contar con más personal se aliviana la carga de todos los que están al frente del cuidado de los pacientes, teniendo como resultado disminución del agotamiento físico y mental de todos.
Además piden el acompañamiento de los médicos residentes e internos por médicos funcionarios en salas de hospitalización, así como precisar labores para involucrar más a los médicos generales en el manejo de salas de hospitalización de Covid-19. Aquí los médicos piden la capacitación en ventilación mecánica y manejo de pacientes con la citada enfermedad para médicos generales y médicos en formación.
Otros puntos que resalataron los miembros de esta federación esta relacionada con su formado dado que explicaron que existen equipos que manejan la parte administrativa y otros la docente, por lo que solicitan a los encargados de velar por la formación de los residentes presenten cuanto antes un plan para contra restar los meses de formación que se han tenido que dejar a un lado por la atención de los pacientes enfermos de Covid-19
Estos profesionales, en la nota, muestra señalaron que se entiende lo vital que es brindar la atención a los pacientes con Covid -19 y los médicos idóneos en formación de especialista están comprometidos, sin embargo los brotes por coronavirus SARS-CoV-2 no van a cesar a corto plazo, por lo que se debe adaptar los planes de residencia a esta realidad.
Finalmente en su nota, advirtieron que como federación se unen a todos los colegas que están pasando por dificultades, debido a que no ser solidarios con los mismos y dejar pasar por alto esto, los hace igual de “cómplices” que aquellos que no brindan respuestas ni soluciones.