Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Médicos residentes e internos se organizan para protestar pacíficamente

Médicos residentes e internos se organizan para protestar pacíficamente

Vestidos de negro los miembros de la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (Fenameri) realizará este jueves 16 de julio a las 3:00 p.m. una protesta pacífica para llamar la atención sobre algunas situaciones a las que se enfrentan como consecuencia del Covid-19.

El “movimiento pacífico” tendrá como escenario los diferentes hospitales del país.

En una nota a la que tuvo acceso este diario los médicos residentes e internos dieron a conocer los doce puntos que los motivaron a realizar este “movimiento pacífico” .

Los miembros de la Fenameri comienzan explicando que hay que mejorar la calidad de atención de los pacientes, involucrando más personal de salud, incluyendo médicos funcionarios especialistas, médicos generales, tecnólogos médicos, flebótomos, mensajeros y técnicos.

En este punto sostienen que si se da un verdadero trabajo en equipo involucrando a todas las partes, el único beneficiado será el paciente y esta debe ser la motivación.

Asimismo, indicaron que cada miembro del personal de salud involucrado en la atención de los pacientes de Covid-19 debe cumplir con las funciones para las cuales fueron formados.

También llaman a no escatimar en la contratación de más personal de salud y en su reubicación en sitios donde en el momento hay menor carga hacia centros hospitalarios con más demanda para salvaguardar una mejor atención.

En este punto, sustentaron que al contar con más personal se aliviana la carga de todos los que están al frente del cuidado de los pacientes, teniendo como resultado disminución del agotamiento físico y mental de todos.

Además piden el acompañamiento de los médicos residentes e internos por médicos funcionarios en salas de hospitalización, así como precisar labores para involucrar más a los médicos generales en el manejo de salas de hospitalización de Covid-19. Aquí los médicos piden la capacitación en ventilación mecánica y manejo de pacientes con la citada enfermedad para médicos generales y médicos en formación.

Otros puntos que resalataron los miembros de esta federación esta relacionada con su formado dado que explicaron que existen equipos que manejan la parte administrativa y otros la docente, por lo que solicitan a los encargados de velar por la formación de los residentes presenten cuanto antes un plan para contra restar los meses de formación que se han tenido que dejar a un lado por la atención de los pacientes enfermos de Covid-19

Estos profesionales, en la nota, muestra señalaron que se entiende lo vital que es brindar la atención a los pacientes con Covid -19 y los médicos idóneos en formación de especialista están comprometidos, sin embargo los brotes por coronavirus SARS-CoV-2 no van a cesar a corto plazo, por lo que se debe adaptar los planes de residencia a esta realidad.

Finalmente en su nota, advirtieron que como federación se unen a todos los colegas que están pasando por dificultades, debido a que no ser solidarios con los mismos y dejar pasar por alto esto, los hace igual de “cómplices” que aquellos que no brindan respuestas ni soluciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más