Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MedicSol, una medida transitoria y paliativa ante la falta de medicinas

Después de cuatro meses de instalada la mesa técnica —21 de febrero de 2022— para solucionar el problema del desabastecimiento de medicamentos, el Gobierno propone este programa.

MedicSol, una medida transitoria y paliativa ante la falta de medicinas

El programa Medicamentos Solidarios (MedicSol) que el Gobierno empezó a implementar ayer martes para resolver el desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social (CSS) no resuelve el problema.

Así lo manifestó Faustina Díaz, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas de Panamá (Fenaeccd), quien indicó que no todos los pacientes serán beneficiados con esa iniciativa.

No obstante, remarcó que como organización de pacientes no pueden oponerse a un programa que beneficia a aquellos que sufren de hipertensión y diabetes —las dos enfermedades de mayor prevalencia en el país— ya que estos contarán con un mecanismo para continuar su tratamiento cuando hay desabastecimiento en las instalaciones de salud del Seguro Social.

Este programa forma parte de un plan piloto que está dividido en tres fases: la etapa 1A de la primera fase incluye cinco medicamentos para la hipertensión: amlodipina, irbesartán, indapamida y lisinopril, y para el colesterol, simvastatina.

Además, solo están incluidos los pacientes que acuden a las policlínicas Generoso Guardia (Santa Librada-San Miguelito), Manuel Ferrer Valdés (calle 25-Calidonia), Manuel María Valdés (San Miguelito) y Alejandro de La Guardia (Betania). Sin embargo, MedicSol aplica solamente para pacientes que cuenten con expediente en estas instalaciones de salud antes del 15 de mayo de 2022.

En la segunda fase se incluirán los medicamentos anteriores y se adicionarán antidiabéticos; y en la fase 3 se incluirán paracetamol e ibuprofeno. En cada etapa se sumarán más policlínicas.

Enma Pinzón, quien fue la representante de la Fenaeccd en la mesa técnica instalada para solucionar el problema de los medicamentos, avaló el programa por ser una respuesta transitoria y paliativa, mientras las medidas a mediano y largo plazo se llevan a cabo.

Pinzón solicitó a la mesa técnica, que preside el vicepresidente José Gabriel Carrizo que se realice una auditoría de los procesos que recién se llevaron a cabo para atacar el problema del desabastecimiento crítico, de manera que se mejore la metodología y se puedan corregir los temas que no permitieron que fuese exitoso en un 100 %.

En el proceso de compra mediante la licitación de cotización en línea, utilizado por la CSS para comprar 129 medicamentos en desabastecimiento, se logró la adquisición de 61. De los 68 fármacos restantes, en 25 nadie presentó propuestas, en 31 se presentaron propuestas de medicinas de la India sin registro sanitario, y en el caso de los 12 restantes desistieron porque no podían cumplir con la fecha de entrega, detalló Pinzón.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más