Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meduca admite que varias escuelas no estarán listas para comenzar el año escolar

La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que no se puede pedir que 3,000 escuelas estén listas en seis o siete meses, cuando hemos acumulado más de 10 años de retrasos.

El Ministerio de Educación (Meduca) ha anunciado que durante los próximos dos meses más de 1,800 escuelas serán intervenidas con reparaciones y mejoras en su infraestructura. Así lo informó la ministra Lucy Molinar ayer 9 de enero, al detallar que estos trabajos se realizarán con recursos propios de la institución, apoyo de privados de libertad y otros sectores que están colaborando activamente.

+info

Colapsa portal de inscripción de capacitaciones; Meduca denuncia ataque cibernéticoSuspensión de vacaciones a directores escolares genera polémica en el Meduca

Molinar fue enfática al señalar que no todas las escuelas estarán listas para el inicio de clases, previsto para el 10 de marzo de 2025. “Las escuelas no se intervienen para el primer día de clases, las escuelas tienen que estar bien siempre”, subrayó, resaltando la importancia de mantener las infraestructuras educativas en buen estado de manera continua y no solo de forma reactiva.

Además, destacó que, históricamente, los daños recurrentes en las escuelas se deben a la falta de mantenimiento oportuno y al poco cuidado de las infraestructuras. “No podemos pedir que 3,000 escuelas estén listas en seis o siete meses, cuando hemos acumulado más de 10 años de retrasos. Hoy tenemos más gente trabajando 24/7, incluso los fines de semana; necesitamos un poco de paciencia”, expresó.

En colaboración con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Meduca está desarrollando un proyecto de administración de estructuras educativas y cambio cultural. Este plan busca no solo reparar las escuelas, sino también fomentar una cultura de cuidado y preservación de los planteles educativos, con el objetivo de reducir la necesidad de reparaciones constantes.

Meduca admite que varias escuelas no estarán listas para comenzar el año escolar
Lucy Molinar, ministra de Educación. Isaac Ortega

Por otro lado, la ministra mencionó que se está trabajando en una reglamentación para las Asociaciones de Padres de Familia y los fondos de graduandos, debido a las quejas recurrentes por pérdidas de dinero. Aunque reconoció el esfuerzo de muchas asociaciones, subrayó la importancia de ordenar este tema para evitar irregularidades.

El inicio de clases está programado para el lunes 10 de marzo y el período escolar se extenderá por 43 semanas, dividido en tres trimestres con recesos intermedios. La organización docente comenzará el 24 de febrero, y los estudiantes tendrán días libres durante fechas importantes como Semana Santa, fiestas patrias y Navidad.

Mientras Meduca avanza en los trabajos de reparación, persiste el reto de garantizar que la mayor cantidad posible de escuelas estén en condiciones óptimas para recibir a los estudiantes. No obstante, el Meduca dejó claro que el atraso acumulado en infraestructura educativa requiere soluciones de largo plazo más allá de este año escolar.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más