Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meduca: Calendario escolar comienza a partir del 4 de marzo de 2024

Meduca: Calendario escolar comienza a partir del 4 de marzo de 2024
El año escolar del 2024 comprende 40 semanas de clases. Cortesía/Meduca

El Gobierno Nacional –a través del Ministerio de Educación (Meduca)– oficializó el calendario escolar 2024 para los centros educativos oficiales y particulares, el cual iniciará el lunes 4 de marzo y concluirá el jueves 19 de diciembre de 2024. El año escolar constará de 40 semanas, es decir, 190 días de clases.

Así consta en el Decreto Ejecutivo N°74, de 29 de diciembre de 2023, publicado en Gaceta Oficial, en donde el primer trimestre quedó establecido con 14 semanas que comprende del 4 de marzo al 7 de junio. En este período habrá tres días libres: el 28 y 29 de marzo (Jueves Santo y Viernes Santo), además, el 1 de mayo, que se conmemora el Día del Trabajo.

Adjuntos

Calendario escolar.pdf

Mientras que el periodo de descanso o vacaciones será del 10 al 14 de junio.

Entre el 17 de junio y el 13 de septiembre será el segundo trimestre, que está compuesto de 13 semanas y no tiene días libres. Sin embargo, el receso escolar se instauró del 16 al 20 de septiembre.

Con 13 semanas, el tercer trimestre se dispuso del 23 de septiembre al 19 de diciembre. Este trimestre tendrá seis días libres, es decir, el 4, 5, 11 y 28 de noviembre por fiestas patrias; el 9 de diciembre (por el Día de las Madres); y el 20 de diciembre, que es duelo nacional.

El objetivo para este nuevo año escolar, según el Meduca, está enfocado a que los estudiantes puedan nivelar su aprendizaje y mejorar en las diferentes pruebas que miden la calidad educativa del país.

De hecho, los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de la prueba PISA divulgados este año, por sus siglas en inglés, ocupan el puesto 74, de 81 países evaluados incluyendo 14 de América Latina y el Caribe.

Con base a la última medición, Panamá se situó muy por debajo del puntaje promedio en lectura, matemáticas y ciencias de la OCDE, que es más de 450 puntos.

Los resultados obtenidos por los estudiantes del país fueron aproximadamente los mismos que en 2018 en matemáticas, y superiores a los de ese año en lectura y ciencias, según el informe.

El documento también demostró que los estudiantes de las escuelas particulares obtuvieron mejores resultados en las áreas de competencias de lectura, matemáticas y ciencias que los estudiantes de las escuelas oficiales.

Por ejemplo, los estudiantes de las escuelas oficiales obtuvieron en lectura 342, mientras que los de las escuelas particulares lograron 417, es decir, una diferencia en puntaje de 76.

Con respecto a matemáticas, los estudiantes de los centros educativos oficiales lograron 376 puntos, mientras los de las escuelas particulares 468, lo que representa 92 puntos más.

En tanto, los alumnos de los planteles oficiales en ciencias alcanzaron 370 puntos, y los de las particulares un total de 468, marcando una diferencia de 99 puntos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más