En el segundo trimestre del año escolar 2023 ha vuelto a quedar en evidencia las deficiencias que hay en el sistema educativo del país en aspectos infraestructurales, administrativos y de enseñanza.
La última situación registrada en el área administrativa es el atraso en el pago de 680 docentes que cobran por cheque en las diversas regiones educativas, entre ellas, de las comarcas.
El pago correspondiente al pasado 12 de julio se espera que se lleve a cabo hoy 14 de julio, informó el Ministerio de Educación (Meduca).
Mileydis Guerra, subdirectora Nacional de Recursos Humanos, explicó se hacen los trámites de pago para cancelarles con premura a los docentes.
Esta quincena se tiene el caso especial de 680 que se les cancelará este viernes por planillas adicionales, dijo.
De acuerdo con Guerra, la Contraloría General de la República aceptó que se hiciera el desembolso a través de esas planillas, por cuanto se confeccionaron los cheques.
Además, el Meduca informó a los docentes a través de una circular, y también por correo electrónico, la lista de los que el viernes recibirán sus pagos, para que se comuniquen a las direcciones regionales.
Según la funcionaria, la mayoría de estos profesionales de la enseñanza son de comarcas, de Panamá Centro, hay de todas las regionales.
“Sabemos que todos los docentes, en áreas de difícil acceso, que están tan lejanos de sus hogares, tienen gastos y nosotros hemos hecho todo lo posible para que ellos reciban su remuneración lo antes posible”, expresó Guerra.
Por su parte, el dirigente educativo y vocero de la Asociación de Maestros Veragüenses, Humberto Montero, sostuvo que desde mayo este grupo de docentes están cobrando por cheque, debido a que el Departamento de Recursos Humanos todo se trabaja de forma manual.
Añadió que todos los años se originan atrasos en el pago de los docentes que entran en marzo a trabajar y vienen a cobrar en mayo, por ejemplo.
Para el dirigente magisterial, es increíble que en pleno siglo XXI donde se hace referencia tanto a la tecnología la entidad regente en educación trabaje manualmente.
Recordó que ahora esos cheques tienen que ser enviados inclusos áreas de díficil acceso donde no tienen dónde cambiar un cheque.