Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Meduca pagará a 680 docentes con cheques, entre ellos, los de las comarcas

El dirigente magisterial, Humberto Montero, manifestó que pagar con cheque es un atraso en pleno siglo XXI, pero la situación obedece a que en la Dirección Nacional de Recursos Humanos del Meduca se realiza todo de forma manual.

Meduca pagará a 680 docentes con cheques, entre ellos, los de las comarcas
La mayoría de los educadores está en las comarcas, Panamá centro, y en otras regiones educativas del país. Archivo

En el segundo trimestre del año escolar 2023 ha vuelto a quedar en evidencia las deficiencias que hay en el sistema educativo del país en aspectos infraestructurales, administrativos y de enseñanza.

La última situación registrada en el área administrativa es el atraso en el pago de 680 docentes que cobran por cheque en las diversas regiones educativas, entre ellas, de las comarcas.

El pago correspondiente al pasado 12 de julio se espera que se lleve a cabo hoy 14 de julio, informó el Ministerio de Educación (Meduca).

Mileydis Guerra, subdirectora Nacional de Recursos Humanos, explicó se hacen los trámites de pago para cancelarles con premura a los docentes.

Esta quincena se tiene el caso especial de 680 que se les cancelará este viernes por planillas adicionales, dijo.

De acuerdo con Guerra, la Contraloría General de la República aceptó que se hiciera el desembolso a través de esas planillas, por cuanto se confeccionaron los cheques.

Además, el Meduca informó a los docentes a través de una circular, y también por correo electrónico, la lista de los que el viernes recibirán sus pagos, para que se comuniquen a las direcciones regionales.

Según la funcionaria, la mayoría de estos profesionales de la enseñanza son de comarcas, de Panamá Centro, hay de todas las regionales.

“Sabemos que todos los docentes, en áreas de difícil acceso, que están tan lejanos de sus hogares, tienen gastos y nosotros hemos hecho todo lo posible para que ellos reciban su remuneración lo antes posible”, expresó Guerra.

Por su parte, el dirigente educativo y vocero de la Asociación de Maestros Veragüenses, Humberto Montero, sostuvo que desde mayo este grupo de docentes están cobrando por cheque, debido a que el Departamento de Recursos Humanos todo se trabaja de forma manual.

Añadió que todos los años se originan atrasos en el pago de los docentes que entran en marzo a trabajar y vienen a cobrar en mayo, por ejemplo.

Para el dirigente magisterial, es increíble que en pleno siglo XXI donde se hace referencia tanto a la tecnología la entidad regente en educación trabaje manualmente.

Recordó que ahora esos cheques tienen que ser enviados inclusos áreas de díficil acceso donde no tienen dónde cambiar un cheque.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más