Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad

Las autoridades de Educación aseguran que las clases se desarrollarán con normalidad este 4 de abril, a pesar del paro de 48 horas declarado por los gremios en oposición a la reforma de la CSS.

Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad
En el Instituto Nacional, la asistencia de estudiantes fue mínima ayer, 3 de abril, debido a la huelga de docentes. Solo acudieron 100 estudiantes de un total de 2,510, mientras que 79 de los 124 docentes se presentaron al plantel. Elysée Fernández

A casi un mes del inicio del calendario escolar 2025, el Ministerio de Educación (Meduca) reiteró a toda la comunidad educativa y a la población en general que este viernes 4 de abril las clases se desarrollarán con normalidad en todo el país.

+info

Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clasesGremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abrilMeduca anuncia clases regulares este viernes 21 de marzo; docentes mantienen llamado a paro El presidente Mulino responde al paro de docentes: ‘el que no trabaja no cobra’

El mensaje del Meduca surge a raíz del paro de 48 horas declarado por los gremios de educación para los días 3 y 4 de abril, en oposición a la nueva Ley 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS). De hecho, este es el segundo paro de labores que realizan a menos de un mes de que iniciara el año escolar, el 10 de marzo.

El Meduca, a través de un comunicado, agradeció a todos los miembros de la comunidad educativa por su compromiso con la enseñanza y el aprendizaje, ya que el 3 de abril las 16 regiones escolares del país mantuvieron sus puertas abiertas para recibir a los estudiantes, quienes fueron esperados por la gran mayoría de los maestros y profesores en sus puestos de trabajo.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que las clases se mantienen y advirtió que se “cumplirá la ley” ante el llamado a paro de los docentes. Agregó que los educadores no tienen un sustento real para la paralización de las clases.

Molinar afirmó que “el derecho a la educación del estudiante está por encima de mis voluntades y de cualquiera. Tenemos que hacer cumplir la norma, y el derecho a la educación está primero”.

Mientras que los gremios docentes manifiestan que continuarán con las acciones protesta contra la Ley 462.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más